- Lanzarote presenta el libro Cocina Tradicional de Lanzarote, un tesoro para preservar la memoria gastronómica insular
El autor, José Nieves Caraballo “Fefo”, recoge más de 160 recetas que reflejan la identidad cultural, el ingenio y la sostenibilidad de la cocina lanzaroteña
El Monumento al Campesino fue el escenario este lunes de la presentación oficial del libro Cocina Tradicional de Lanzarote, una obra del investigador y divulgador José Nieves Caraballo, conocido como Fefo, que recoge más de 160 recetas populares transmitidas entre generaciones, y que reflejan el alma culinaria de la isla.
Un legado culinario convertido en patrimonio cultural
Durante el acto, el presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, destacó el valor de esta publicación como herramienta de conservación del patrimonio:
“Este libro no solo nos habla de cocina, sino que nos conecta con la memoria colectiva de un pueblo que ha sabido convertir la escasez en ingenio y el paisaje en vida. Cada receta que recoge esta obra de Fefo Nieves es un testimonio de resistencia, creatividad y amor a la tierra, y es también una herramienta para transmitir a las nuevas generaciones un legado que no podemos permitirnos perder”.
Sabores, historias y sostenibilidad
El autor, visiblemente emocionado por la acogida del público, expresó que este proyecto nació del profundo respeto hacia las personas mayores y hacia las raíces del territorio:
“Este recetario es fruto del saber de nuestras madres, abuelas, campesinos y pescadores. Es mucho más que gastronomía: son historias, emociones y formas de vivir en Lanzarote que merecen ser contadas y preservadas”.
Fefo Nieves agradeció el apoyo del Cabildo de Lanzarote y de SPEL-Turismo Lanzarote, entidades que respaldan esta iniciativa como parte de una estrategia más amplia para fomentar la soberanía alimentaria y visibilizar la riqueza del paisaje agrario insular.
Un recetario con alma y territorio
Cocina Tradicional de Lanzarote recopila más de 160 elaboraciones, fruto de años de investigación y entrevistas, en una edición cuidada que combina historia, cultura del producto local y sostenibilidad. Esta línea editorial coincide con la estrategia del Cabildo para reforzar la identidad alimentaria insular, reconocida por la FAO con la reciente declaración del paisaje agrario de la isla como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM).
Una presentación simbólica con degustación tradicional
La presentación del libro fue apadrinada por el periodista gastronómico Fran Belín y acompañada por una exposición de imágenes del fotógrafo Moisés Acosta. El acto culminó con una degustación de platos elaborados a partir de recetas incluidas en la obra, servidos en un enclave con fuerte carga simbólica como el Monumento al Campesino, emblema del esfuerzo agrícola y cultural de Lanzarote.

