Un libro recoge por primera vez las partituras de las principales canciones tradicionales de Lanzarote y La Graciosa
“Repertorio musical tradicional Lanzarote y La Graciosa”, de Benito Cabrera y Pablo Díaz, rescata el patrimonio sonoro de las islas
El patrimonio musical de Lanzarote y La Graciosa queda por primera vez plasmado en un volumen que recoge sus principales canciones tradicionales en partituras de solfeo.
El libro, titulado “Repertorio musical tradicional Lanzarote y La Graciosa”, ha sido escrito por Benito Cabrera y Pablo Díaz, y editado por Los Campesinos y el Cabildo de Lanzarote.
La publicación se presentó en la Sala José Saramago de la Fundación César Manrique, en el marco del 60 aniversario de Los Campesinos, agrupación distinguida con la Medalla de Oro de Canarias en 2003.
Una obra para conservar el patrimonio musical de Lanzarote y La Graciosa
El libro constituye una herramienta educativa y cultural sin precedentes que transforma en lenguaje musical universal un legado oral de enorme valor.
A través de sus partituras, el volumen recoge los principales géneros tradicionales de Canarias, como isas, folías, malagueñas, seguidillas, habaneras, sorondongo, mazurca y zaranda.
Entre las piezas más reconocidas figuran La Zaranda de Juan Brito, La Isa del Uno, La Isa del Cinco o El Sorondongo.
La obra también incluye composiciones complejas como los Ranchos de Pascua, canciones del Carnaval de Lanzarote o temas propios de La Graciosa, como Isa de Seño Redusindo y El Charlestón.
Una publicación con valor educativo e histórico
Cada partitura se acompaña de una ficha técnica que aporta información relevante:
- nombres alternativos de la pieza,
- descripción general,
- instrumentos y voces utilizadas,
- ciclo festivo donde se interpreta,
- fuentes bibliográficas y reseña histórica,
- criterios de transcripción musical.
El volumen se completa con una extensa introducción sobre la evolución del folclore lanzaroteño y graciosero, convirtiéndose en un material de referencia para músicos, docentes e investigadores.
Palabras de los autores: “Que no se pierda la tradición oral”
Durante la presentación, moderada por el músico y folclorista Víctor Batista, los autores destacaron el propósito didáctico del proyecto.
Benito Cabrera explicó que el libro busca “crear un documento que impida la pérdida de la tradición musical y oral de ambas islas, y que sirva como material educativo para escuelas, conservatorios y agrupaciones folclóricas”.
El timplista agradeció a Los Campesinos por su confianza y generosidad al impulsar una obra “que deja un legado a Lanzarote, La Graciosa y a toda Canarias”.
Por su parte, Pablo Díaz subrayó que el libro “no solo contribuye a la conservación de estas composiciones, sino que permite a músicos, investigadores y al público general acercarse a la historia de la música popular de las islas”.
Apoyo institucional al proyecto
El consejero del Cabildo de Lanzarote, Samuel Martín, valoró la publicación como “un proyecto necesario para preservar el patrimonio cultural de Lanzarote y La Graciosa”.
También participó la consejera del Servicio de Publicaciones, Ascensión Toledo, quien recordó que esta obra complementa el proyecto digital Memoria Sonora de Lanzarote, que recopila grabaciones del folclore insular accesibles de forma gratuita en línea.
El presidente de Los Campesinos, Miguel A. Corujo, cerró el acto agradeciendo a los autores y a las instituciones su implicación en este proyecto cultural.
Los autores: Benito Cabrera y Pablo Díaz
Benito Cabrera es intérprete de timple, compositor y divulgador cultural. Ha actuado en escenarios internacionales como el Konzerthaus de Berlín o el Carnegie Hall de Nueva York. Autor del texto del Himno de Canarias, ha dirigido la Casa-Museo del Timple de Teguise y fue director musical de Los Sabandeños.
Pablo Díaz, flautista y compositor, se formó en el Conservatorio Superior de Música de Canarias y amplió sus estudios en París y Madrid. Combina la docencia en el Conservatorio de Tenerife con la investigación etnomusicológica y la interpretación.
 
         
															 
         
                
 
                                    