- Los Buches inauguran el Carnaval Tradicional de Arrecife
- La Parranda Marinera de Buches da el pistoletazo de salida al Carnaval Tradicional de Arrecife con la Constitución de La Botarga
El Carnaval de Arrecife no se comprende sin la presencia de Los Buches, la botarga histórica del carnaval urbano del puerto y única de su tipo en Canarias. Desde el mes de diciembre, la Parranda Marinera, agrupación de música y danza folclórica que protege los sones y el estilo porteño, ha estado preparando con esmero cada detalle y protocolo de este festejo tan arraigado en la capital lanzaroteña.
Un evento de gran relevancia cultural
La tarde del 15 de febrero, la Casa de la Cultura Agustín de La Hoz, bajo la dirección de la concejala de Cultura, Abigail González Guillén, acogió la Constitución de La Botarga. Este evento, organizado por la Parranda Marinera Los Buches en colaboración con el Ayuntamiento de Arrecife, marca el inicio del Carnaval Tradicional de Arrecife.
La iniciativa fue concebida por el artista e investigador David Machado, coordinador artístico de la asociación, y cuenta con el respaldo del cronista oficial e historiador Óscar Torres Perdomo. Su objetivo es divulgar los rituales y tradiciones de Los Buches y trabajar en su reconocimiento como Bien Inmaterial de Canarias y, posteriormente, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Un homenaje a las figuras emblemáticas del Carnaval
El evento reunió a diversos personajes y tradiciones propias del carnaval arrecifeño, entre ellos:
- Juan Medina, el querido “Charlot de Arrecife”.
- Alexis Niz, almirante mayor de la flota naval arrecifeña.
- Manuel Rodríguez, la popular “viejita del perejil”.
- La mascarita enigmática vestida con la Sábana del Carnaval, tradición que Los Buches están recuperando junto con la asociación Mararía.
La música y el simbolismo de Los Buches
El cuerpo musical de Los Buches, bajo la dirección de Roberto Gil y la subdirección de Sergio Betancort, interpretó los emblemáticos temas “Chiquilla Mía” y “Hombre de la Mar”. Además, este año han trabajado en la recuperación de la montera y careta, un tocado esencial que se perdió en los años 80 y que ha sido restaurado gracias a la asesoría del profesor Ricardo Reguera.
Investidura del Buchero 2025
Uno de los momentos más emotivos de la velada fue la investidura del joven Joel Diana Gopar, de 15 años, como Buchero 2025. Los socios Ángel Diana, Yasmina Gopar, Maricarmen Rodríguez y Natalia Delgado colocaron cada prenda de la vestimenta tradicional explicando su profundo simbolismo.
Inicio del Carnaval Antiguo
El evento culminó con la danza del gallardetón, ejecutada por Vanessa Pérez, marcando el inicio oficial del Carnaval Antiguo de Arrecife. Con el himno carnavalero “La Batea” resonando en la sala, el ambiente se transformó en un animado baile de máscaras.
Pasacalle y recuperación de tradiciones
Después del acto, Los Buches realizaron un pasacalle desde la Casa de la Cultura hasta la Casa del Miedo, recorriendo la ribera del Charco de San Ginés y repartiendo “buchazos” entre vecinos y transeúntes. En este recorrido, se recuperó también el uso de pirotecnia y fuego, elementos tradicionales del carnaval arrecifeño.
Declaraciones y próximos eventos
El presidente de la asociación, Juan Antonio Machado Santana, expresó su orgullo por mantener viva esta tradición:
“Para nosotros, es un honor desfilar por el Arrecife antiguo y ser fieles representantes de una forma única de entender el carnaval. Agradezco a todos los socios y socias de la Parranda Marinera de Buches; sin ellos, este renacer cultural no sería posible”.
El próximo evento del Carnaval Tradicional de Arrecife será el 22 de febrero, con un pasacalle tradicional que partirá a las 10:30 de la mañana desde el Muelle de La Pescadería. Esta será una oportunidad perfecta para disfrutar de la alegría y el colorido de una de las tradiciones más genuinas de la isla.