MADRE rinde homenaje a Enriqueta, la matriarca de La Graciosa, en el último capítulo de su primera temporada
- El programa cierra con éxito su primera edición en Televisión Canaria con la historia de una mujer forjada en la lucha, el mar y la dignidad
Este jueves, 7 de agosto, a las 21:30 h, Televisión Canaria emite el último capítulo de la primera temporada de MADRE, una serie documental que ha conmovido al público con relatos reales de mujeres canarias. En esta ocasión, el programa viaja hasta La Graciosa para dar voz a Enriqueta, una figura clave en la historia reciente de la isla y un ejemplo de fortaleza y dignidad.
Enriqueta: la mujer que lo dio todo por su familia y su isla
“Mujer hecha de acero inoxidable”. Así describen a Enriqueta quienes la conocen. Desde pequeña, su vida estuvo marcada por el sacrificio: a los 7 años ya cuidaba 7 cabras y a los 14, más de 200. Su niñez quedó relegada por imposición de su padre, quien le prohibió ir a la escuela, y desde entonces su historia se escribe a base de esfuerzo.
La presentadora Alicia Suárez y el equipo de MADRE conversan con Enriqueta en su tierra natal. La audiencia conocerá sus memorias de juventud, cuando cruzaba el Risco de Famara embarazada y descalza, para vender productos en Lanzarote. Siempre reservaba los zapatos para llegar impecable, un gesto que habla de su dignidad silenciosa.
De mariscadora a empresaria: una vida sin descanso
Trabajadora incansable, mariscadora, pescadora y cocinera, Enriqueta levantó sola una pensión de seis habitaciones y un restaurante familiar que hoy forma parte del alma de La Graciosa. Todo ello mientras cuidaba a sus hijos, a sus animales y a su marido enfermo. “Un plato de comida nunca les faltó”, recuerda con orgullo.
Pese a no haber recibido educación formal, aprendió a sumar a su manera y luchó para que sus hijos accedieran a la formación que ella no pudo tener. Su casa es ahora el centro de reuniones familiares, el lugar donde hijos y nietos encuentran refugio.
Una historia que simboliza al matriarcado canario
Enriqueta nunca pudo celebrar sus cumpleaños, pero ahora es la primera en disfrutar de las fiestas. Su historia es un homenaje en vida al papel esencial de tantas mujeres isleñas que sostuvieron familias enteras sin pedir nada a cambio.
Con este episodio, MADRE culmina una primera temporada de gran acogida. La serie ha sido seguida por 441.000 canarios, alcanzando una cuota media de pantalla del 6,6% y una audiencia media de 30.000 espectadores por capítulo.
Un formato que emociona y visibiliza
Producido por Isen Media y dirigido por Josh Acosta, MADRE ha puesto en el centro a diez mujeres que representan la identidad profunda del matriarcado canario. El programa ha mostrado cómo, en las circunstancias más adversas, ellas fueron capaces de educar, alimentar y mantener unida a la familia.
A través de narrativas íntimas, imágenes inéditas y una mirada respetuosa, MADRE se consolida como una de las propuestas más emotivas y relevantes de la televisión pública canaria.