Teguise se viste de Navidad con un programa destacado y un Mercado Navideño que transformará La Villa
El Ayuntamiento impulsa unas fiestas llenas de tradición, espectáculos y dinamización económica
El Ayuntamiento de Teguise presentó en el Castillo de Santa Bárbara el Programa de Navidad y Reyes 2025/2026. Este año la propuesta llega con más actividades, más participación y más espacios llenos de ambiente navideño.
La alcaldesa, Olivia Duque, explicó que el programa “es fruto del trabajo conjunto de muchas áreas municipales”. También destacó que el objetivo es ofrecer “una Navidad única en Teguise y en La Graciosa”, llena de tradición, convivencia y actividades para todos.

Un programa navideño para todos los públicos
El calendario incluye actividades culturales, musicales y familiares. El programa comenzará el 2 de diciembre con el encendido del alumbrado navideño en la Plaza de los Leones. Este acto contará con el espectáculo La fábrica de chocolate.
Ese mismo día se inaugurará el Belén Municipal, creado por el escultor Rigoberto Camacho Pérez. Estará ubicado en la Plaza Camilo José Cela.
A partir de aquí, Teguise vivirá semanas llenas de actos. Habrá musicales infantiles, encuentros corales, audiciones de la Escuela de Música, presentaciones literarias y actividades para toda la familia. Tampoco faltará el tradicional pasacalle de Papá Noel.
El concejal de Cultura y Festejos, Andoni Machín, destacó que la programación “crece en calidad y participación”. También señaló que la propuesta “combina cultura, música y ocio familiar”.
Tradiciones que vuelven a emocionar
La Escenificación del Nacimiento de Jesús volverá a ser uno de los momentos más esperados. El Rancho Chico y el Rancho de Pascuas de Teguise participarán como cada año, manteniendo viva una tradición histórica del municipio.
Además, regresa la Gran Verbena de Fin de Año en la Carpa Municipal. Contará con música en directo y orquestas durante toda la noche.
El público joven también tendrá su espacio. El tradicional Musical Juvenil, titulado este año La Aventura del Ritmo, el Tesoro de Guanapay, vuelve como una de las actividades con mayor participación.
El Mercado Navideño: motor comercial y atractivo turístico
Del 5 al 8 de diciembre, La Villa celebrará su Mercado Navideño. Abrirá de 10:30 a 20:30 horas en las plazas de la Constitución, Clavijo y Fajardo y Maciot de Bethencourt.
El mercado está organizado por la Concejalía de Comercio y la Concejalía de Turismo. Es uno de los eventos más importantes para la dinamización económica local.
La concejala de Comercio y Consumo, Nieves Martínez, explicó que esta edición “refuerza a La Villa como referente navideño”. También señaló que se trata de una oferta “atractiva y bien organizada”.
El mercado incluirá:
- Puestos artesanales y de decoración
- Food trucks
- Parque de atracciones sostenible
- Tren navideño
- Casa de Papá Noel en el Palacio Spínola
- Chocolate caliente
- Espectáculos musicales y familiares
La ambientación navideña también tendrá un papel clave en esta edición.
Unas fiestas que consolidan a Teguise como referente
El Ayuntamiento de Teguise apuesta por unas fiestas que integran tradición, cultura, juventud y comercio local. El resultado es un programa equilibrado que potencia la identidad del municipio y lo consolida como un referente navideño en Lanzarote.