De Famara a San Sebastián de La Gomera, con paradas en Jandía (Fuerteventura) y Tejeda (Gran Canaria); escalas tinerfeñas en El Médano, Las Galletas y Arona; y miradas palmeras a Tijarafe y Villa de Garafía, las imágenes finalistas de esta edición trazan un mapa diverso del archipiélago canario, de las islas orientales a las occidentales.
Nueve instantáneas tomadas en las Islas Canarias optan al primer premio nacional en la quinta edición del certamen fotográfico “Mi Rincón Favorito”, un concurso en Instagram que impulsa el turismo mediante la creatividad de sus participantes. En esta convocatoria se han reunido más de 4.000 fotografías de toda España.
Retrato visual del archipiélago canario
Los finalistas han puesto el foco en paisajes de las dos provincias canarias: en Las Palmas, los enclaves de Famara (Lanzarote), Jandía (Fuerteventura) y Tejeda (Gran Canaria); y en Santa Cruz de Tenerife, los de El Médano, Las Galletas y Arona (Tenerife), San Sebastián de La Gomera y los paisajes de Tijarafe y Villa de Garafía (La Palma).
Las imágenes combinan cumbre volcánica, costa y puerto: los roques de Tejeda bajo un mar de nubes encendido, un juego a contraluz en la orilla de Tijarafe, el molino de Garafía al ocaso, el sol cayendo junto al faro de Arona, la Montaña Roja sobre El Médano, los riscos de Famara en bajamar, la inmensidad arenosa de Jandía, la dársena de Las Galletas en hora dorada y el Roque de Agando dominando los valles de La Gomera.
Predominan las composiciones de luz muy cuidadas —contraluces, horas doradas y azules, cielos encendidos y mares de nubes—, con encuadres que alternan figura humana, patrimonio costero y paisaje volcánico. El conjunto traza un retrato del archipiélago que equilibra iconos reconocibles y rincones menos transitados.
Premios y calendario del certamen
Las fotografías seleccionadas competirán con las finalistas del resto de comunidades autónomas por los cinco premios principales:
- 500 euros al ganador nacional,
- 400 euros al segundo clasificado,
- 300 euros al tercero,
- 200 euros al cuarto
- y 100 euros al quinto,
además de diez accésits de 50 euros.
El concurso, que agrupa 18 certámenes locales, repartirá en total 7.400 euros en premios durante esta edición. La organización irá publicando, hasta el 9 de octubre, las selecciones autonómicas a través de www.mirinconfavorito.com y de sus perfiles en Facebook e Instagram. El anuncio de los ganadores nacionales tendrá lugar el 16 de octubre.
Un certamen que dinamiza el turismo y la cultura
“Mi Rincón Favorito” es un certamen nacional de fotografía en Instagram que busca dar a conocer rincones especiales de España mediante las imágenes que los participantes comparten desde sus propios perfiles. Se desarrolla en torno al 27 de septiembre, Día Mundial del Turismo, y actúa como elemento dinamizador, turístico y cultural, combinando creatividad, redes sociales y nuevas tecnologías.
Creado en 2021, el concurso ha reunido más de 10.000 participantes y 70 localidades en sus primeras ediciones. En 2025, los premios superan los 7.000 euros entre la categoría nacional y los concursos locales.
“Edición tras edición, la creatividad de los participantes crece de forma notable. Hay fotografías que retratan destinos reconocibles y otras que descubren escenarios poco transitados con gran atractivo. En conjunto, transmiten la diversidad de nuestro patrimonio”, señaló Samuel Rodríguez, responsable del certamen.
Finalistas de Canarias — “Mi Rincón Favorito” 2025
Provincia de Las Palmas
- Albert Altés Hernández — Famara (Lanzarote)
- Santiago Mata Escribano — Jandía (Fuerteventura)
- Teresa Serna Respuela — Tejeda (Gran Canaria)
Provincia de Santa Cruz de Tenerife
- Carme Mayol Buixasa — El Médano (Tenerife)
- Manuel Ernesto Álvarez Hernández — Las Galletas (Tenerife)
- Mercedes Menéndez de Pedro — Arona (Tenerife)
- Francisco Romo Torres — San Sebastián de La Gomera
- Celia Martín Rodríguez — Tijarafe (La Palma)
- Jessica Hernández Gómez — Villa de Garafía (La Palma)