El jueves 28 de septiembre, a las 20,00 horas, en la Sala José Saramago de la Fundación César Manrique (La Plazuela, Arrecife), tendrá lugar el acto de presentación del libro El retorno de las musas. Ficciones y reflexiones desde el museo. Se trata de una obra colectiva en la que han participado más de medio centenar de mujeres vinculadas a los museos de Canarias. Todas ellas desempeñan distintas funciones en sus respectivos museos. Aunque en el libro, que busca hacer constar testimonios más allá de posiciones en el organigrama de las instituciones, ninguna figura con su profesión. Hay conservadoras, becarias, recepcionistas, abogadas, limpiadoras, administrativas, fotógrafas, periodistas, directoras, voluntarias y restauradoras.
En el acto estarán presentes Rosi Abreu, María García, Mayte Henríquez, Fabiola Herrera, Fátima Marcos, y Leyla Miras, en representación de las autoras.
Más de sesenta mujeres trabajadoras de museos de Canarias firman el libro El retorno de las musas. Ficciones y reflexiones desde el museo, de la editorial Mercurio. En la obra, las autoras comparten ficción y reflexión a través de colaboraciones creativas planteando, a su modo de ver, una renovadora aportación a la experiencia museológica.
Las autoras trabajan en museos como la Casa de Colón, la Casa de los Zamoranos, el Centro de Documentación Canarias-América, la Cueva Pintada de Gáldar, El Museo Canario, la Escuela de Arte y Superior de Diseño Fernando Estévez, el Instituto Astrofísico de Canarias, el Museo de Historia y Antropología de Tenerife, el Museo de la Naturaleza y el Hombre de Tenerife, el Servicio de Museos del Cabildo de Gran Canaria y Tenerife Espacio de las Artes, TEA.
Todo comenzó en 2012, cuando un grupo de compañeras se sorprendieron al advertir que tenían la misma afición por inventar y escribir historias. Más de sesenta contribuciones verdaderamente heterogéneas (poemas, relatos cortos, fotografías, ilustraciones, cuentos…). Según las autoras, El retorno de las musas. Ficciones y reflexiones desde el museo es el resultado de un atrevimiento de un numeroso grupo de mujeres por querer disolver las fronteras que separan la creación literaria de la producción académica o la expresión artística; es la intención de utilizar una palanca que sirva para abrir la puerta a un más amplio espectro de aportaciones —hasta ahora silenciadas, aunque enormemente válidas desde su perspectiva—, para que contribuyan a entender, valorar y conocer mejor, tanto las tareas más visibles y previsibles del museo, como las más ignoradas y anónimas.
Además de las intervinientes en este acto, firman este libro, con su nombre o con pseudónimo, África Martín Rojas, Alicia Bolaños Naranjo, Amelia Martín Martos, Ana Cristina Sampol Rodríguez, Ana Moreno Navarro, Ángeles Pérez Reyes, Angélica Castellano Suárez, Beatriz Vallejo Cuadrado, C. Lucía Rodríguez Hernández, Calíope, Candi González Domínguez, Carmen Benito Mateo, Carmen del Puerto Varela, Carmen Dolores García Hernández, Carmen Gloria Rodríguez Santana, Carmen Marrero del Castillo, Carmen Nuria Prieto Arteaga, Carmen Rosa Acosta, Carmen Villar Morandeira, Clío, Colola Chinea Brito, Elena Acosta Guerrero, Erato, Erenia Domínguez Baute, Estrella Santana Yanes, Fátima Hernández Martín, Hortensia Navarro Mendoza, Inmaculada Cano Méndez, Isabel Expósito Pestano, Jennifer Godoy Pérez, Karina Miller, Laura Requejo Jiménez, Lola Acevedo, Loli Barreto Hernández, M. Eugenia García San Juan, Candelaria Rosario Adrián, Mame Hernández Dorta, María del Carmen Castro Méndez, Esther Martín González, María José Vera González, María Teresa García Rodríguez, María Teresa Rodríguez Padilla, Marta Cruz, Marta Medina Jiménez, Mari Carmen Naranjo Santana, Mary Pineda González, Miriam Cruz Marrero, Montse Gutiérrez Álvarez, Nayra Débora Álvarez González, Nuria Prieto Arteaga, Paloma Tudela Caño, Patricia Aguaviva Ñíguez, Patricia Vara Mora, Pilar Afonso Ledesma, Pilar Galván Hernández, Polimnia, Ruth Azcárate Miguel, Ruth Rufino García, Sara Pérez Cedrés, Úrsula Herrera Trujillo, Yaiza Pérez Trujillo y Yolanda Peralta Sierra.
No Comment! Be the first one.