El Cabildo de Lanzarote refuerza la programación educativa 2025/2026 en Secundaria, Infantil y Primaria
El Cabildo de Lanzarote, a través de su Área de Educación, ha presentado la programación educativa para el curso 2025/2026 destinada a los centros de Secundaria, Infantil y Primaria, combinando cultura, ciencia, música, emprendimiento y orientación académica para impulsar la formación integral del alumnado.
El programa busca complementar la educación académica con herramientas culturales, sociales y emocionales, fomentando un aprendizaje adaptado a los retos del siglo XXI.
Presentación de la programación educativa 2025/2026
La jornada de presentación tuvo lugar el martes ante los equipos directivos de los centros de Secundaria de Lanzarote y La Graciosa, extendiéndose posteriormente a Infantil y Primaria.
El acto fue presidido por la consejera del Área de Educación, Ascensión Toledo, y contó con la presencia de la directora insular de Educación del Gobierno de Canarias, Carmen Pellón, así como de responsables de los programas específicos que el Cabildo desplegará durante el curso escolar.
El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, destacó:
“Es responsabilidad de la Institución facilitar no solo contenidos académicos, sino también herramientas culturales, sociales y emocionales que preparen a los estudiantes para un mundo en constante cambio”.
Por su parte, la consejera de Educación, Ascensión Toledo, añadió:
“Este programa ha sido diseñado de manera integral, con la colaboración de profesionales de distintos ámbitos, para dar respuesta a las necesidades de los estudiantes. Queremos que cada actividad sea una oportunidad para aprender, crecer y reforzar valores que van más allá del aula”.
Principales actividades del programa educativo 2025/2026
Entre las iniciativas más destacadas se encuentran:
1. Narración oral “Palabras al vuelo”
Cuentacuentos y narraciones internacionales en distintos idiomas y culturas, dirigido al alumnado de 3º de ESO. Proyecto liderado por Cristina Temprano.
2. Conferencia inaugural del curso
“Qué les pasa a las personas adolescentes. Aprende a comunicarte con las personas adolescentes de tu vida”, impartida por Sara Desirée Ruíz el 7 de octubre en el Teatro El Salinero, dirigida a familias y docentes.
3. Concierto “Barrios Orquestados: Del barrio a la luna”
Evento musical los días 21 y 22 de octubre, con la participación de alumnado de 2º ciclo de Primaria y 1º y 2º de ESO.
4. Escuela de Jóvenes Emprendedores
Programa pionero para estudiantes de 4º de ESO y 1º de Bachillerato, que incluye retos semanales, sesiones con familias y actividades motivadoras para fomentar la iniciativa emprendedora. Proyecto de Vanesa Marrero.
5. Talleres emocionales: Abrigadas Emocreativas y III Jornadas de Emocuidando
Encuentros sobre el cuidado emocional en el ámbito escolar en noviembre, con participación de alumnado, profesorado y familias. Proyecto de David de la Hoz.
6. Ciclo audiovisual en el Teatro El Salinero
Proyecciones como “Memorias de la Tierra” (3º y 4º ESO), “Los Corujo, historia de una saga” (1º y 2º ESO) y “Paisajes audibles” (Bachillerato), del 2 al 4 de diciembre.
7. Orientación académica y profesional
Jornadas en marzo para alumnado de 4º de ESO, 2º de Bachillerato, Aula Enclave y Formación Profesional, facilitando la elección de itinerarios formativos y profesionales.
8. Eres Lanzarote, influencer de tu casa
Segunda edición del proyecto de Amalia Martínez Fajardo, referente en innovación cultural y social mediante nuevas tecnologías para divulgar identidad y conocimiento insular.
9. Planéate 2026
Muestra de Salidas Profesionales en su undécima edición, del 16 al 19 de enero, con un programa renovado y actualizado.
Una educación integral para toda la comunidad
El Cabildo de Lanzarote refuerza su compromiso con la educación pública, promoviendo experiencias culturales, científicas, artísticas y de desarrollo personal para todos los niveles educativos. La programación 2025/2026 busca beneficiar a toda la comunidad educativa, desde Infantil hasta Secundaria, fomentando una formación integral que combine aprendizaje académico, desarrollo cultural y bienestar emocional.