‘Sonidos de Identidad’ impulsa el hermanamiento entre el Rancho de Pascuas y Los Diabletes en Teguise
Un acto histórico en la Plaza de Los Leones
La Villa de Teguise acogió el acto de hermanamiento entre el Rancho de Pascuas de Teguise y Los Diabletes de Teguise, dos de las expresiones etnográficas más emblemáticas del patrimonio cultural de Lanzarote. La actividad se enmarca en el proyecto ‘Sonidos de Identidad’, que busca preservar, proyectar y reforzar la riqueza cultural y musical del municipio y de la isla.
Presencia institucional y reconocimiento a la tradición
El acto contó con la presencia del presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, la alcaldesa de Teguise, Olivia Duque, el consejero de Cultura del Cabildo, Jesús Machín Tavío, la consejera de Cultura del Gobierno de Canarias, Migdalia Machín, y otros representantes institucionales. Además, participaron miembros de ambas asociaciones y público general que disfrutó de un espectáculo artístico y musical que combinó tradición, puesta en escena contemporánea y homenaje a la memoria cultural.
- El presidente del Cabildo destacó que “este hermanamiento simboliza la unión de dos expresiones que definen lo que somos como pueblo. Los Diabletes, distinguidos con la Medalla de Oro de Canarias, y el Rancho de Pascuas, con siglos de historia, representan nuestras raíces y la identidad que debemos preservar con compromiso colectivo”.
‘Sonidos de Identidad’: un proyecto con respaldo institucional
El proyecto ‘Sonidos de Identidad’, apoyado por el Cabildo de Lanzarote, SPEL-Turismo Lanzarote y el Ayuntamiento de Teguise, tiene como objetivo fortalecer la identidad cultural de Lanzarote a través de acciones compartidas, divulgación y propuestas innovadoras que acerquen estas expresiones tradicionales a la ciudadanía y al turismo.
El consejero de Cultura, Jesús Machín Tavío, subrayó que “la cultura es memoria, legado y comunidad. Estas tradiciones se mantienen vivas gracias a la transmisión de generación en generación y nuestro deber es acompañarlas y fortalecerlas”.
Un homenaje a la comunidad y a la tradición
La alcaldesa, Olivia Duque, destacó que “reconocer al Rancho de Pascuas y a Los Diabletes es un gesto de gratitud y orgullo hacia quienes han dedicado generaciones a mantener vivas las tradiciones de Teguise”. La consejera de Cultura del Gobierno de Canarias, Migdalia Machín, afirmó que “la tradición se conserva y se fortalece cuando se trabaja unida”.
El acto finalizó con la intervención de Ricardo Hernández, de Los Diabletes, y Adrián Villalba, del Rancho de Pascuas, quienes entregaron detalles simbólicos de hermanamiento, reafirmando la colaboración y el compromiso conjunto por la preservación del patrimonio cultural de Lanzarote.
