La Reserva de la Biosfera inicia sus charlas y salidas ambientales para centros educativos y PFAE
La Reserva de la Biosfera de Lanzarote ha puesto en marcha su programa educativo 2025-2026 con nuevas charlas ambientales, talleres teórico-prácticos y salidas guiadas dirigidas a alumnado de Primaria, Secundaria, Bachillerato y Programas de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE). El objetivo es acercar a los más jóvenes la realidad ambiental de la isla y fomentar la participación activa en su conservación.
Talleres sobre microplásticos, biodiversidad y cambio climático
Las actividades en el aula abordan contenidos clave como:
- La singularidad de Lanzarote como Reserva de la Biosfera.
- Conceptos de ecodependencia, interdependencia e identidad paisajística.
- La problemática del cambio climático en territorios insulares.
- El impacto de la contaminación por plásticos y microplásticos.
- La importancia de la biodiversidad para el equilibrio de los ecosistemas.
Para facilitar el aprendizaje, se emplean dinámicas participativas: juegos de palabras, búsquedas del tesoro, creación de campañas informativas, proyecciones y ejercicios para analizar la huella de carbono y promover hábitos respetuosos con el entorno.
Salidas al litoral, ecosistema del Jable y espacios emblemáticos
Tres de las cinco actividades diseñadas por la empresa Tágora incluyen salidas opcionales a espacios naturales de alto valor ambiental:
- Litoral de Arrecife
- Ecosistema del Jable
- Playa de Famara
- Ruta Norte: Teguise – Guatiza – Punta Mujeres
- Ruta Sur: Castillo de San José – La Geria – Salinas de Janubio
Estas experiencias permiten al alumnado observar directamente la fragilidad de los ecosistemas insulares, comprender sus dinámicas y detectar los impactos ambientales que los afectan.
Una iniciativa bien recibida por la comunidad educativa
El consejero de la Reserva de la Biosfera, Samuel Martín, destacó el éxito de la propuesta, señalando que los centros educativos “comparten el valor estratégico de reconectar a la gente joven con su entorno natural y de señalar la fragilidad de la isla y de sus paisajes”.
Con estas acciones, la Reserva de la Biosfera refuerza su compromiso con la educación ambiental, la participación ciudadana y la transmisión de valores para la conservación del patrimonio natural de Lanzarote.
Seminario “Conciencia2” Reserva de La Biosfera Lanzarote