San Bartolomé celebra el Día Internacional de la Danza con el espectáculo artístico “Sentir”
- El Teatro Municipal acogerá el martes 29 de abril una función gratuita protagonizada por reconocidas escuelas de danza de Lanzarote
El Ayuntamiento de San Bartolomé, a través del Área de Cultura que dirige Carmen Medina, se suma a la conmemoración del Día Internacional de la Danza con la puesta en escena de “Sentir”, un espectáculo que celebra la emoción y diversidad de esta disciplina universal.
La cita será el martes 29 de abril a las 20:30 horas en el Teatro Municipal de San Bartolomé, con entrada gratuita hasta completar aforo. El evento contará con la participación de seis escuelas de danza de Lanzarote, además de artistas invitados, en una velada que combina música, palabra y movimiento.
Escuelas participantes y artistas invitados
El espectáculo “Sentir” reunirá en un mismo escenario a las siguientes escuelas:
- Escuela de Danza Anmy Rodríguez
- Marcos&Ainara Dance Studio
- Escuela de Artes Escénicas Tania Marcer
- Escuela de Danza MT Dance
- Escuela de Danza Árabe Samira Rif
- Escuela de Danza Antonio
Como invitada especial, actuará la solista Cora Panizza, acompañada por la actriz Jennifer Artiles, quien dará voz a las emociones de la danza, y la pianista lanzaroteña Laila Farhang, en una propuesta escénica que entrelaza palabra, música y cuerpo.
Una apuesta por el arte como vehículo de emoción y unión
El alcalde de San Bartolomé, Isidro Pérez, destaca que “la danza es un lenguaje universal que conecta con las emociones más profundas. Desde el Ayuntamiento continuamos promoviendo espacios para visibilizar el arte en todas sus formas, y este evento es un claro ejemplo de ello”.
Por su parte, la concejala de Cultura, Carmen Medina, señala que “Sentir es un homenaje al alma de la danza y a su poder para emocionarnos y unirnos, más allá de la edad o procedencia. Agradecemos profundamente la implicación de todas las escuelas participantes”.
Día Internacional de la Danza
El 29 de abril se conmemora el Día Internacional de la Danza, proclamado en 1982 por la UNESCO a iniciativa del Comité Internacional de Danza. La fecha se eligió en honor al nacimiento del coreógrafo Jean-Georges Noverre (1727-1810), considerado el creador del ballet moderno.
Este día tiene como objetivo visibilizar la danza como arte sin fronteras culturales, políticas o sociales, y como herramienta de expresión personal y colectiva.