Lanzarote celebra la Semana de la Arquitectura 2025 con talleres, conferencias y debate sobre vivienda
Talleres y actividades infantiles abren la Semana de la Arquitectura
Del 7 al 10 de octubre, el Colegio Oficial de Arquitectos de Lanzarote invita a la ciudadanía a participar en la Semana de la Arquitectura 2025, un espacio que combina creatividad, reflexión y cultura. La programación arranca el martes con el taller infantil “Construcción blandita, grande e infinita”, dirigido por Fernanda Tenorio, de Criaturas Infinitas, con la participación de los alumnos del CEIP Doctor Alfonso Espínola. El objetivo es acercar a los más pequeños al mundo de la arquitectura de manera lúdica y participativa.
Concurso de fotografía “Muros con identidad”
El miércoles, el Colegio lanzará a través de sus redes sociales el concurso de fotografía “Muros con identidad”, invitando al público a observar, retratar y reflexionar sobre el patrimonio arquitectónico local.
Conferencias y debates sobre innovación y sostenibilidad
El jueves 9 de octubre, la Sala Buñuel de El Almacén acogerá una doble conferencia a partir de las 18:00 horas:
- Ernest Garriga, de Lacol Arquitectura Cooperativa, presentará “Vivienda Transformadora”.
- Guillermo López, del estudio MAIO y ganador del Premio de Arquitectura Española por el CSCAE 2024, compartirá su perspectiva sobre innovación y sostenibilidad en el diseño de vivienda.
Mesa redonda sobre vivienda en Lanzarote
El viernes a las 11:00 horas se celebrará una mesa redonda con representantes de la administración, el sector turístico, economistas, asociaciones y arquitectos. El debate abordará los retos de la vivienda en Lanzarote, incluyendo alquiler vacacional, promoción pública y acceso a vivienda para profesionales y familias. Participan:
- Antonio Jesús Ortega, Instituto Canario de la Vivienda
- Miguel Ángel Rodríguez, Gobierno de Canarias
- Rosa Rodríguez, Colegio Oficial de Economistas de Las Palmas
- Doris Borrego, Asociación Canaria del Alquiler Vacacional (ASCAV)
- José Valle, Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa
- Amada Fontes, Cabildo de Lanzarote
- Ernest Garriga, Lacol Arquitectura Cooperativa
- Guillermo López, estudio MAIO
- Blanca Fajardo López, estudio DPDA
Conferencias de clausura y proyectos recientes
Por la tarde, la Semana concluirá en la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz con otra doble conferencia:
- Blanca Fajardo, estudio DPDA
- Fernando Arocha Ferreiro y Deiene González Uriarte, estudio FADG, ganadores de los Premios Patrimonio CSCAE 2025
Los ponentes compartirán sus experiencias y proyectos recientes, mostrando cómo la arquitectura se convierte en herramienta de transformación social y cultural.
Acceso y recomendaciones
El acceso a las actividades es libre hasta completar aforo, aunque algunas requieren inscripción gratuita previa. Se recomienda consultar la web del Colegio Oficial de Arquitectos de Lanzarote: www.coa-lz.com.
“Queremos que esta semana sea un punto de conexión entre la arquitectura y la vida diaria de las personas, un espacio para pensar juntos cómo habitamos nuestras ciudades y cómo queremos transformarlas”, señala el Colegio Oficial de Arquitectos de Lanzarote.
Colaboradores
El evento cuenta con la colaboración del Cabildo de Lanzarote, Ayuntamiento de Arrecife, Asemas, Cortizo, Cegrisa, Cepal, Mapei y Santos.