- Finaliza el taller “La lucha del garrote, un recurso de aula” con la participación de 600 escolares en una exhibición en Arrecife
La iniciativa educativa, impulsada por la Orden del Cachorro Canario, la Federación de Lucha del Garrote y el Ayuntamiento de Arrecife, culminó con una jornada participativa y cultural en el Campo de Fútbol de Altavista.
Una experiencia educativa sobre la lucha del garrote canario en centros escolares de Arrecife
Un total de 600 niños y niñas de 5.º de Primaria de diez centros educativos del municipio participaron este miércoles en la exhibición final del taller “La lucha del garrote, un recurso de aula”, celebrada en el Campo de Fútbol Agapito Reyes Viera, en Altavista. La jornada concluyó con la entrega de diplomas a los colegios participantes.
Taller educativo de lucha del garrote: identidad y aprendizaje en el aula
El taller, que ha tenido una duración de dos meses, se desarrolló con carácter rotatorio en los centros escolares, promoviendo la práctica segura, guiada y adaptada de la lucha del garrote canario, una disciplina tradicional con valor patrimonial, reconocida como deporte federado.
Esta iniciativa fue organizada por la Orden del Cachorro Canario en Lanzarote, en colaboración con la Federación de Lucha del Garrote Canario y la concejalía de Educación del Ayuntamiento de Arrecife.
Desarrollo de la jornada final en el Campo de Fútbol de Altavista
Durante la exhibición, el alumnado se organizó en grupos rotativos para participar en diferentes actividades:
- Combate de lucha del garrote con material adaptado.
- Taller técnico con garrotes de madera.
- Dinamización conjunta con monitores y docentes.
La jornada tuvo un carácter lúdico, vivencial y formativo, con la participación activa del profesorado de los centros, fomentando la cohesión grupal, el aprendizaje cooperativo y la conexión con las raíces culturales de Canarias.
Fomento del patrimonio cultural y valores educativos
La lucha del garrote es un arte de combate tradicional de las Islas Canarias que combina técnica, historia y valores como el respeto, la disciplina y el trabajo en equipo. Iniciativas como este taller permiten su transmisión intergeneracional y su incorporación como recurso pedagógico en las aulas.
Desde la organización se destacó el éxito de participación y el interés mostrado por el alumnado y profesorado, consolidando esta experiencia como una herramienta valiosa para el desarrollo educativo y cultural.