“Talleres Feria de Artesanía de Lanzarote 2025: Talleres y Actividades Tradicionales”
La 36ª Feria de Artesanía de Lanzarote abrirá sus puertas en Mancha Blanca (Tinajo) del 10 al 15 de septiembre, con actividades que destacan la tradición, creatividad y técnicas artesanales de la isla.
El programa de talleres incluye actividades para todas las edades y permitirá a los asistentes descubrir, aprender y experimentar con la cultura artesanal de Lanzarote.
Inscripción: A partir del 5 de septiembre a las 8:00 h. La entrada es libre hasta completar aforo en algunas actividades.
Taller de Soletas: tradición y técnica artesanal
- Fecha: 10 septiembre | Horario: 18:00 – 20:00
- Imparte: Víctor Socas
- Duración: 2 h | Público: Mayores de 16 años
- Descripción: Los participantes aprenderán el proceso de elaboración de las soletas y técnicas tradicionales que las hacen únicas, con posibilidad de experimentar los procedimientos artesanales.
- Conocimientos previos: No necesarios.
- Materiales incluidos.
Taller Descubre la tradición: recorta y pinta
- Fecha: 10 septiembre | 18:00 – 19:00
- Dinamizado por: Senderismo Lanzarote
- Descripción: Taller familiar para explorar la cultura de Lanzarote mediante recortables y coloreables inspirados en la vestimenta tradicional.
- Público: Mayores de 4 años.
- Entrada libre hasta completar aforo.
Taller familiar de curtido, zapatería y tradición
- Fecha: 11 septiembre | 17:00 – 19:00
- Imparte: Víctor Socas
- Descripción: Los participantes descubrirán el arte de la curtiduría y zapatería tradicional, explorando cabras, colores, soletas, mahos, zurrones y garabatos. Actividad adaptada a niños y adultos.
- Público: Mayores de 5 años.
- Duración: 2 h | Materiales incluidos.
Taller Iniciación a la elaboración de botones de hilo tradicional
- Fecha: 11 septiembre | 11:30 – 13:30
- Imparte: Dulce Arrocha y Nieves Rodríguez
- Duración: 1 h | Público: Mayores de 16 años
- Descripción: Aprende la técnica tradicional de botones de hilo, con distintos modelos y práctica guiada.
- Materiales incluidos.
- Dos turnos: 11:30 – 12:30 y 12:30 – 13:30.
La historia del Árbol de la Vida
- Fecha: 12 septiembre | 11:30 – 13:30
- Imparte: Verónica Castillo Salas
- Duración: 2 h | Público: Mayores de 16 años
- Descripción: Taller de cerámica policromada que combina historia, tradición y práctica artística. Los participantes crearán piezas inspiradas en la naturaleza.
Taller Muñecos de trapo
- Fecha: 12 septiembre | 17:00 – 19:00
- Duración: 2 h | Público: Mayores de 5 años
- Descripción: Aprende a elaborar muñecos de trapo, despertando imaginación y rescate de la tradición artesanal familiar.
Taller Papel maché modelado a mano
- Fecha: 12 septiembre | 17:30 – 19:30
- Imparte: Elizabeth Balderas
- Duración: 2 h | Público: Mayores de 16 años
- Descripción: Taller práctico para crear piezas de papel maché usando materiales sencillos y técnicas artesanales.
Taller Teñido con cochinilla
- Fecha: 12 septiembre | 17:30 – 19:30
- Imparte: Asociación Milana
- Duración: 2 h | Público: Mayores de 16 años
- Descripción: Aprende a extraer pigmento natural de la cochinilla y aplicar sobre fibras naturales.
Taller Acuarelas con cochinilla
- Fecha: 14 septiembre | 11:30 – 13:30
- Imparte: Asociación Milana
- Duración: 2 h | Público: Mayores de 5 años
- Descripción: Actividad creativa para que los niños descubran pigmentos naturales y técnicas de acuarela.
Taller Trenzado con paja de trigo
- Fecha: 14 septiembre | 11:30 – 13:30 y 16:00 – 18:00
- Duración: 1 h | Público: Mayores de 16 años
- Descripción: Aprende a trenzar paja de trigo, técnica tradicional utilizada en la sombrera campesina.
- Conocimientos previos necesarios.
Taller Toque de Lapas
- Fecha: 15 septiembre | 11:00 – 13:00
- Imparte: Sergio Tolosa
- Duración: 2 h | Público: Mayores de 7 años
- Descripción: Aprende a usar las lapas como instrumentos de percusión tradicionales.
Taller impresión botánica sobre tela
- Fecha: 15 septiembre | 17:00 – 20:00
- Imparte: Montse Selva
- Duración: 3 h | Público: Mayores de 16 años
- Descripción: Técnica de ecoprint usando hojas, flores y tallos para estampar sobre telas, descubriendo la naturaleza y creatividad artesanal.
Taller Iniciación a la cestería de pírgano
- Fecha: 15 septiembre | 17:00 – 20:00
- Imparte: Ruymán de León
- Duración: 3 h | Público: Mayores de 16 años
- Descripción: Introducción al trenzado de pírgano, aprendiendo el origen, preparación y primeras técnicas.
Taller Juguetes de corcho
- Fecha: 15 septiembre | 17:00 – 19:00
- Imparte: VolcArte
- Duración: 2 h | Público: Mayores de 5 años
- Descripción: Aprende a crear juguetes tradicionales con corcho, combinando creatividad y técnicas artesanales.
Todos los talleres incluyen materiales y la mayoría requiere inscripción previa a partir del 5 de septiembre a las 8:00 h. Algunas actividades son libres hasta completar aforo.