El municipio de Tías celebra hoy la jornada de clausura del III Encuentro de Novela Criminal, un evento que durante tres días ha convertido a Lanzarote en referente cultural para los amantes de la literatura negra. El programa final reúne entrevistas y mesas redondas con destacados autores de España y Latinoamérica, consolidando la isla como punto de encuentro para la crítica social y la narrativa criminal.
Programa de la jornada final
- 11:00 h – Ermita de San Antonio: entrevista con Marto Pariente, autor madrileño y una de las voces más prometedoras de la novela criminal actual, reconocido por obras como Hierro viejo (Siruela, 2024).
- 12:00 h – Mesa redonda: diálogo entre Kiko Amat y Mercedes Rosende, dos miradas complementarias sobre el género negro.
- 13:00 h – Mesa redonda: encuentro entre C. J. Nieto y Diego Ameixeiras, centrado en la intriga, la tensión psicológica y la denuncia social en la literatura criminal.
- 17:00 h – Casa Museo José Saramago: entrevista con la escritora uruguaya Mercedes Rosende, referente de la novela negra latinoamericana con un estilo marcado por el humor negro y la crítica social.
- 18:00 h – Mesa redonda: conversación entre Marto Pariente y el canario Miguel Aguerralde, que conecta la tradición rural del noir con la narrativa urbana del género en Canarias.
- 19:00 h – Clausura oficial del encuentro en la Casa Museo José Saramago.
Acceso gratuito y organización
Todas las actividades son gratuitas y de libre acceso hasta completar aforo, lo que refuerza el carácter abierto y participativo de este evento cultural.
El Encuentro de Novela Criminal de Tías está organizado por la Cátedra Cultural Antonio Lozano de Género Criminal de la Universidad de La Laguna, el Ayuntamiento de Tías y la Casa Museo José Saramago. Cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura y Deporte, el Cabildo de Lanzarote, Puerto del Carmen – Lanzarote, Citroën Lanzarote – Auto Laca Canarias y la Librería Diama.
Literatura criminal como motor cultural
Tras su tercera edición, Tías se consolida como un espacio de referencia para la novela negra en Canarias, atrayendo tanto a lectores como a especialistas en literatura criminal. Este encuentro cultural refuerza el papel de Lanzarote como escenario literario y contribuye a la proyección internacional del género.