Ttitiritías vuelve a llenar las calles de alegría y solidaridad
El Festival TitiriTías volvió a pintar el pueblo de Tías de color, luz, risas y compromiso social a través del arte.
Con un amplio programa de actuaciones de alto nivel artístico, talleres, presentaciones de libros, creación de un mural, muestras, actuaciones solidarias en geriátricos y, a través del hilo conductor de la solidaridad con la causa palestina, el octavo festival solidario de artes escénicas TitiriTías, único en su especie en Lanzarote y, probablemente, en Canarias, dejó el listón de la cultura popular por las nubes.
Pese a haber tenido que luchar contra gigantes (otros eventos con presupuestos millonarios que coinciden en las mismas fechas) y ante las previsiones climáticas adversas que al final dieron tregua para poder disfrutar de la magnífica plaza El Pavón (hogar y fortín del festival), se ha vuelto a demostrar que cuando los proyectos nacen del cariño y se llevan a cabo con perseverancia y convicción se crean momentos mágicos que no se pueden describir con palabras.
Y lo más importante es constatar una vez más que el arte y la cultura es muchísimo más que simple entretenimiento, es una herramienta de cambio social para denunciar injusticias, concienciar al pueblo y crear un mundo mejor.
En la “gorra solidaria” (aporte voluntario) que el público aportó durante los eventos y que este año se destinará a la UNRWA (agencia de las naciones unidas para los refugiados palestinos), se ha recaudado 1100 euros. Sabemos que es algo insignificante si lo comparamos con la magnitud del horror genocida que el estado asesino de Israel está llevando a cabo en Gaza… pero, como decía el gran Eduardo Galeano: “Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, pueden cambiar el mundo”.
Para finalizar, desde la organización agradecemos a quienes hacen posible este festival, hecho artesanalmente ya fuego lento:
– A la Asociación Guayota, alma, corazón y cerebro de esta bella locura. Son muchas las manos que se dejan la piel cada año.
– Al ayuntamiento de Tías por su apoyo incondicional desde el principio del camino en lo económico, logístico y organizativo. Pero, lo más importante, porque confía en proyectos que nacen desde las asociaciones y vecinos del pueblo y para el pueblo.
– Al área de Cultura del Cabildo de Lanzarote, que año tras año aumenta su apoyo, este año mediante el patrocinio del festival, demostrando su confianza plena en nuestro trabajo.
– A todos los colaboradores: Lanzarote con Palestina, CICAR-Cabrera Medina, Mass Cultura, Comedia De*Sastre y Guanire Circo que no dudaron en echar una mano sin pedir nada a cambio.
– A todos los obreros del arte, artistas y técnicos, grandes profesionales que lo dieron todo para que la magia surja y todo sea posible.
– Al público asistente que con sus risas y aplausos nos llenan de orgullo y ganas de seguir caminando.
– Y finalmente, aunque son muy pocos, a aquellos que nos ponen piedras en el camino para que tropecemos, porque también nos da fuerza y energía para seguir adelante.
Nos vemos en junio de 2026. Larga vida al Titiritías. ¡Una sonrisa es una batalla ganada!



















