15ª Muestra de Cine de Lanzarote
Un formato inédito sin confrontación reúne a cuatro presidencias del Cabildo de Lanzarote para exponer soluciones al reto del agua
- Ideado por Tenique Cultural, organización responsable de la Muestra de Cine de Lanzarote, el formato evita la crítica, la réplica y los reproches. Sólo admite la exposición concreta de ideas y propuestas.
- Las últimas cuatro presidencias del Cabildo tendrán que poner de lado sus discrepancias para responder a diversas preguntas que giran en torno a uno de los problemas más graves que vive la isla: el agua.
- Un jurado ajeno a la política local velará por que el tono constructivo de la actividad se mantenga en todo momento.
En un contexto político dominado por la confrontación, la 15ª Muestra de Cine de Lanzarote impulsa un formato inédito: un encuentro público donde las cuatro últimas presidencias del Cabildo de Lanzarote —Oswaldo Betancort, María Dolores Corujo, Pedro Sanginés y Manuela de Armas— compartirán sus propuestas sobre el futuro del agua sin críticas, sin réplicas y sin confrontación.

El acto, titulado ‘El agua en Lanzarote: visiones para un futuro realizable’, se celebrará el próximo domingo 16 de noviembre en el Teatro El Salinero de Arrecife. Organizado por Tenique Cultural, el evento convierte a la cultura en un espacio de encuentro cívico y reflexión institucional sobre los grandes desafíos del archipiélago.
Esta iniciativa plantea una estructura rigurosa y equilibrada: seis preguntas elaboradas junto a especialistas en la materia —enviadas con antelación a quienes participan— y tiempos idénticos de intervención.
Un jurado independiente velará por mantener el tono propositivo y respetuoso del acto, mientras que las preguntas del público serán sintetizadas mediante inteligencia artificial para recoger las preocupaciones más compartidas.
En palabras de Javier Fuentes Feo, director de la Muestra de Cine “el encuentro busca reivindicar la dimensión constructiva de la política en un momento en el que las redes sociales, la polarización mediática y una atmósfera general de acritud parecen reducir el debate público a la discusión sin claridad. Una deriva que, más allá de lo coyuntural, resulta peligrosa en términos democráticos, porque erosiona la confianza en las instituciones y en la posibilidad de construir acuerdos beneficiosos para la ciudadanía.
Creemos que la cultura puede y debe ofrecer nuevas formas de conversación pública: espacios donde la política demuestre su relevancia, su capacidad de escucha y su fuerza propositiva”.
Las intervenciones serán registradas y sintetizadas con ayuda de inteligencia artificial para elaborar un documento público con las principales propuestas y coincidencias. Las entradas, gratuitas, pueden obtenerse a través de la web de la Muestra de Cine de Lanzarote en el siguiente enlace: https://www.eventbrite.es/
La Muestra de Cine de Lanzarote cuenta con la colaboración del Cabildo de Lanzarote, los Centros de Arte, Cultura y Turismo, la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote a través de su marca de producto Lanzarote Film Commission y el patrocinio del Gobierno de Canarias – Islas Canarias Latitud de Vida -, el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales de España (ICAA) del Ministerio de Cultura y subvención del Gobierno de Canarias.