“8islas”: el documental canario que emociona en cines, arrasa en TVE y se convierte en fenómeno social
En una temporada histórica para el fútbol canario, marcada por el insólito y simultáneo descenso de la UD Las Palmas y el CD Tenerife, el documental “8islas” ha irrumpido con fuerza en la cultura audiovisual del Archipiélago, logrando un éxito rotundo en cines, televisión y redes sociales.
Concebido por los jóvenes canarios Andrés Arencibia (periodista) y Carlos Pérez (cámara y editor), y producido por El Nuevo Insular, medio digital-deportivo con apenas cinco años de trayectoria, esta obra audiovisual se ha consolidado como una propuesta renovadora dentro del género deportivo en España.
Estreno en cines y éxito en televisión
El documental se estrenó el pasado 12 de julio en Yelmo Cines Las Arenas, en Las Palmas de Gran Canaria, con más de 350 asistentes en la sala.
Una semana después, su emisión en Televisión Española alcanzó un 6,0% de share, duplicando la audiencia de la comparecencia del presidente Pedro Sánchez sobre los incendios y registrando cifras similares al último derbi canario emitido por TV Canaria.
Un relato que trasciende lo deportivo
Con una duración de 29 minutos, “8islas” es la primera documentación audiovisual que recoge en cada isla del Archipiélago un partido oficial, desde la categoría Regional hasta la Primera División.
El documental combina el relato del fútbol modesto, con clubes que luchan por sobrevivir en islas como La Gomera, El Hierro o La Graciosa, con la presencia de referentes internacionales como Pedro Rodríguez y Juan Carlos Valerón, quienes reflejan la esencia del jugador canario.
Más que un simple relato deportivo, “8islas” se erige como una obra cultural y social que entrelaza pasión, sacrificio e identidad colectiva, mostrando cómo el fútbol conecta a Canarias de orilla a orilla desde hace más de un siglo.
Fenómeno en redes sociales
El impacto del documental ha trascendido los medios tradicionales. En redes sociales, cada publicación vinculada a “8islas” ha recibido miles de reacciones y comentarios cargados de emoción, despertando orgullo, nostalgia y reconocimiento entre la sociedad canaria.
Los clips difundidos se han convertido en espacios de conversación colectiva sobre lo que significa el fútbol en las islas, consolidando el proyecto como un símbolo de identidad cultural.
Declaraciones de los autores
En palabras de sus creadores:
“Al final, 8islas trasciende lo deportivo. Es un retrato vivo de la idiosincrasia canaria, de su gente y de la pasión que une al Archipiélago de orilla a orilla”.
Disponible en RTVE Play
Tras su paso por cines y televisión, “8islas” ya está disponible en RTVE Play, ampliando su alcance a nivel nacional y llevando la esencia del fútbol y la cultura canaria más allá de las fronteras isleñas.
Este primer trabajo de Andrés Arencibia y Carlos Pérez abre un camino prometedor que continuará en 2026 con nuevos proyectos audiovisuales. “8 Islas”: Documental del Fútbol Canario
- Autores: Andrés Arencibia, periodista, y Carlos Pérez, cámara y editor.
- Temática: Deportes, Cultura, Sociedad.
- Dirección y producción: El Nuevo Insular, medio digital-deportivo canario.
- Estrenos: Yelmo Cines Las Arenas (12 de julio) y TVE (17 de agosto).
- Duración: 29 minutos.