Fotografía y cine protagonizan la agenda cultural de noviembre del Cabildo de Lanzarote
La Muestra de Cine de Lanzarote y el Festival Veintinueve Trece destacan en una programación llena de teatro, música y exposiciones
El mes de noviembre llega cargado de propuestas culturales en la isla. La agenda del Cabildo de Lanzarote, a través del área de Cultura, ofrece un amplio programa que combina cine, fotografía, teatro, música y artes visuales. Dos grandes citas protagonizan el mes: la Muestra de Cine de Lanzarote y el Festival de Fotografía y Artes Visuales Veintinueve Trece, que celebra su décima edición.
El consejero de Cultura del Cabildo de Lanzarote, Jesús Machín Tavío, ha señalado que “el mes de noviembre despliega una programación diversa, en la que la imagen se convierte en protagonista. Desde el Cabildo seguimos apostando por situar la isla como un gran espacio para la cultura visual, por lo que invitamos a la ciudadanía y visitantes a sumarse a las múltiples experiencias visuales y reflexivas de la creación contemporánea”.
Veintinueve Trece celebra su décimo aniversario
Del 10 al 15 de noviembre, Lanzarote acoge la décima edición del Festival de Fotografía y Artes Visuales Veintinueve Trece, un evento que convierte la imagen en un motor de reflexión y creación contemporánea.
El festival reúne conferencias, talleres, exposiciones, proyecciones y debates que giran en torno a la fotografía y el audiovisual como lenguajes de pensamiento.
Toda la programación puede consultarse en la web oficial: www.veintinuevetrece.com.
Muestra de Cine de Lanzarote: identidad y reflexión
La Muestra de Cine de Lanzarote, del 20 al 30 de noviembre, se consolida como una de las citas cinematográficas más singulares del panorama nacional e internacional.
El festival invita a reflexionar sobre la identidad de Lanzarote, el territorio y la memoria colectiva, con proyecciones, mesas redondas y su sección competitiva de cine independiente.
Más allá de las películas, la muestra propone un espacio de diálogo sobre el arte, la ecología y la cultura contemporánea.
Teatro: nuevas voces y clásicos reinterpretados
El 28 de noviembre, el Auditorio de Jameos del Agua acogerá Lady Lady Lady, un monólogo escrito por Sara García Pereda, dirigido por Pedro Ayose y protagonizado por Lola Rodríguez, que combina palabra, imagen y cuerpo para dar voz a las mujeres del archipiélago.
El sábado 29, la compañía Teatro La República celebrará su 30 aniversario con Enemigo, una adaptación de la obra de Henrik Ibsen dirigida por Nacho Cabrera, que reflexiona sobre la justicia, la verdad y las tensiones éticas en tiempos de desinformación.
Música: del fado a la sinfonía
La programación musical de noviembre se abre el 7 de noviembre con el concierto de Ana Margarida Prado, destacada voz del fado contemporáneo, dentro del Festival de Fado de Canarias.
El 22 de noviembre, el Lanzarote Ensemble interpretará por primera vez en la isla la Sinfonía del Nuevo Mundo de Antonín Dvořák, con una formación de cámara integrada por veintiocho músicos que fusionan talento local y excelencia internacional.
Charlas y conferencias: el agua como símbolo cultural
Dentro del marco de la Muestra de Cine de Lanzarote, el ciclo de charlas dedicado al agua reunirá a voces del pensamiento y la literatura como Amara Florido Castro, Iván de los Ríos, Roger Koza, Eloy Martos, Mare Cabrera, Gabriela Cendoya y Daniel L. Fleitas.
Las ponencias abordarán el agua como símbolo, recurso y elemento de reflexión artística y social.
Exposiciones: la mirada de Marco Alom
La Casa de la Cultura Agustín de la Hoz acoge, desde el 7 de noviembre, la exposición “Una luz negra” del artista Marco Alom, una muestra de sus obras más recientes que reflexionan sobre la transformación del entorno a través del dibujo y la poesía visual.
También continúan abiertas las exposiciones “Jardín secreto”, “Lo incurable” y “Felicidad terrena” en el espacio El Almacén.
Más información
Para conocer la programación completa, horarios y entradas, se puede visitar la página oficial del área de Cultura: www.culturalanzarote.com.