Antonio Corujo, protagonista del nuevo episodio de “Orígenes” en Televisión Canaria
Televisión Canaria emitió el pasado jueves un nuevo capítulo de “Orígenes, José Manuel Ramos”, un programa que recorre la música popular y las tradiciones de Canarias. En esta ocasión, el espacio estuvo dedicado a la figura de Antonio Corujo, uno de los referentes del folclore lanzaroteño, reconocido por su labor como cantador, recitador y músico.
Un homenaje a la tradición de Lanzarote
El programa puso en valor el legado de Corujo y su influencia en la música popular de Lanzarote. Además, se destacó la importancia de la familia Corujo y la tradición de los ranchos de pascua de San Bartolomé, una de las manifestaciones culturales más emblemáticas de la isla.
Uno de los momentos más emotivos del episodio llegó cuando Antonio Corujo recitó, en un instante de inspiración, la semblanza de Lanzarote de Vicente C. Hernández, dejando una profunda impresión en los espectadores.
Testimonios y escenarios clave
El capítulo contó con la participación de reconocidos exponentes del folclore lanzaroteño, como Fefo García Corujo, quien destacó que “tradición y tierra son una misma cosa”, y Pedro Luzardo, quien lleva más de 56 años interpretando el Sorondongo.
Además, el programa visitó la molina de don José María Gil, declarada Bien de Interés Cultural, donde se entrevistó a Tito Perera y su hijo Francisco Perera, quienes han asumido la responsabilidad de preservar esta herencia.
Próximo episodio: La Gomera
La serie documental, producida por Grupo Macaronesia, seguirá su recorrido por las islas. El próximo episodio, que se emitirá este jueves a las 22:30 horas, estará dedicado a La Gomera, explorando su identidad a través de la música y el testimonio de sus protagonistas.
Revive el programa aquí https://m.youtube.com/watch?v=BGFXK7oo3G