Cinco espacios expositivos de Santa Cruz de La Palma acogen el último grupo de artistas del programa Arte Lustral 2025
El casco histórico de Santa Cruz de La Palma acoge desde este miércoles, 23 de julio, la apertura del tercer y último turno de exposiciones del programa Arte Lustral, una iniciativa impulsada por el Organismo Autónomo Local de la Bajada de la Virgen de las Nieves 2025.
Cinco espacios emblemáticos —la Casa Principal de Salazar, la Galería O’Daly, La Molina Artesanía, la Sociedad La Investigadora y la Sala de Arte Real 83— presentan las obras de los artistas Manu Marzán, José Manuel Hernández, Carmen Dolores Pérez, Juan Luis Curbelo y Gara Acosta, cuyas propuestas podrán visitarse hasta el próximo 8 de agosto.
La muestra ofrece una experiencia artística diversa y de gran valor patrimonial, combinando pintura, instalaciones, obras textiles y objetos históricos, como la colección de abanicos del romanticismo presentada por Juan Luis Curbelo. Esta edición pone el cierre a un ciclo que ha acercado el arte contemporáneo a la ciudadanía y a quienes visitan la isla durante las Fiestas Lustrales.
La propuesta de Manu Marzán puede verse en la Casa Principal de Salazar; José Manuel Hernández expone en La Molina Artesanía; Carmen Dolores Pérez presenta su obra en la Galería O’Daly; Gara Acosta se incorpora en la Sociedad La Investigadora; y la Sala Real 83 acoge la colección de Curbelo.
Ubicados a pocos metros entre sí, estos cinco espacios expositivos ofrecen al visitante un recorrido accesible y enriquecedor por el centro de Santa Cruz de La Palma, consolidando el papel del arte como eje cultural de las celebraciones lustrales.