Nace A.L.V.A, la Asociación Lanzaroteña de Vendedores Ambulantes
La nueva entidad busca fortalecer al colectivo y establecer un diálogo institucional que reconozca la venta ambulante como una actividad profesional y regulada
Se ha presentado oficialmente A.L.V.A. (Asociación Lanzaroteña de Vendedores Ambulantes), una iniciativa impulsada por un grupo de profesionales del sector con el objetivo de crear una comunidad unida, representativa y con capacidad para afrontar los retos actuales de la venta ambulante en la isla.
A.L.V.A nace como respuesta a las dificultades y desafíos que han venido experimentando los vendedores ambulantes, en especial en el mercadillo municipal de Teguise, donde reclaman más transparencia, equidad y eficiencia en la aplicación de normas y regulaciones.
Objetivos de A.L.V.A.
La asociación plantea una hoja de ruta basada en tres ejes clave:
- Establecer un diálogo constructivo con las administraciones públicas, con el fin de promover la regulación y reconocimiento oficial de la venta ambulante como actividad profesional.
- Fomentar el compañerismo y la colaboración entre vendedores, compartiendo conocimientos, experiencias y recursos que fortalezcan el colectivo.
- Reforzar la posición del sector tanto en mercados públicos como privados, apostando por una mayor profesionalización.
Por una venta ambulante dignificada y sostenible
Desde A.L.V.A. se subraya que la venta ambulante es una actividad legítima y profesional, que requiere esfuerzo, habilidades específicas y dedicación. Uno de sus compromisos es trabajar por condiciones laborales más equitativas y seguras para todos los trabajadores del sector.
Además, entre sus prioridades está la modernización de los mercadillos de Lanzarote, integrando elementos tecnológicos y digitales que mejoren la gestión, la eficiencia y la experiencia del cliente. Todo ello sin perder de vista la esencia y tradición de los mercados populares, y con una firme apuesta por prácticas sostenibles que beneficien tanto al medio ambiente como a la comunidad local.
Actualmente, la asociación cuenta ya con cerca de 100 asociados y continúa en crecimiento, animando a más profesionales a sumarse al proyecto para construir, de forma colectiva, un futuro más próspero, justo y seguro para el sector de la venta ambulante en Lanzarote.