Centros Turísticos Lanzarote: récord de beneficios con menos visitantes. Los Centros Turísticos de Lanzarote consolidan un modelo sostenible con más beneficios y menos visitantes
- La Entidad logra en 2024 un resultado operativo de más de 15 millones de euros, con 750.000 visitantes menos que en 2023 y un beneficio neto histórico de 5,6 millones.
- Los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote han cerrado el ejercicio económico 2024 con resultados históricos, consolidando un modelo de gestión que combina rentabilidad, eficiencia y sostenibilidad. Así lo anunció el consejero de la Entidad, Ángel Vázquez, durante una comparecencia pública celebrada en Arrecife.
Menos visitantes, más ingresos
En 2024, los Centros Turísticos recibieron 739.991 visitantes menos que el año anterior, lo que representa una caída del 21,2%. Sin embargo, los ingresos crecieron un 31,9%, alcanzando los 49,5 millones de euros. El resultado operativo superó los 15 millones, mientras que el beneficio neto alcanzó una cifra récord de 5,6 millones de euros.
Este crecimiento se ha basado en la actualización de tarifas, la aplicación de una nueva fórmula para el cálculo de los cánones, el control del gasto corriente y una gestión eficiente de los recursos humanos y técnicos.
Un acuerdo fiscal histórico con ayuntamientos y Cabildo
Vázquez subrayó la importancia del nuevo modelo de canon aprobado en 2024 mediante una ordenanza fiscal que elimina arbitrariedades y vincula el pago a la facturación de la Entidad. De este modo, los ingresos que el Cabildo de Lanzarote y los ayuntamientos de Yaiza, Haría y Tinajo perciben por este concepto aumentaron un 66%, pasando de 2,6 millones en 2023 a 4,4 millones de euros en 2024.
Ahorro fiscal y eficiencia administrativa
La aplicación rigurosa de la normativa fiscal vigente ha supuesto un ahorro fiscal estimado en 400.000 euros. Gracias a la planificación, los Centros han pasado de pagar más de un millón de euros por el Impuesto de Sociedades en 2022 a recibir un crédito fiscal de casi 11.000 euros en 2024. También se ha logrado aplicar una bonificación del 99% en los ingresos derivados de la venta de entradas.
En materia de contratación, se tramitaron 98 expedientes de licitación en los dos últimos años, frente a los 58 tramitados entre 2019 y 2023, lo que refuerza el compromiso con la transparencia y la legalidad.
Responsabilidad Social Corporativa y compromiso con la isla
Durante 2024, la Entidad ha reforzado su compromiso con la sociedad lanzaroteña a través de su programa de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), que financió acciones sociales, culturales, educativas y deportivas por valor de más de 4 millones de euros. De esta cifra, 967.694 euros se destinaron a patrocinios en distintos ámbitos.
Hitos del año: cultura, patrimonio y digitalización
Entre los principales logros del ejercicio, el consejero destacó:
- La licitación para la recuperación de los uniformes originales diseñados por César Manrique.
- La restauración integral de la Escultura de la Fecundidad.
- La implementación de la venta online de entradas para la Cueva de los Verdes.
- La consolidación de la propuesta gastronómica de los Centros.
- La adquisición de un inmueble en Puerto Naos para albergar las futuras oficinas de la Entidad, financiada con fondos propios (1,4 millones de euros).
Construyendo el futuro
El estudio GPY Arquitectos ha sido elegido para diseñar el proyecto de adecuación de la nueva sede administrativa, que se ubicará frente al Castillo de San José, en la zona industrial de Puerto Naos.
Previsiones 2025
A fecha 31 de mayo de 2025, los Centros de Arte, Cultura y Turismo ya acumulan un beneficio de 4,2 millones de euros, lo que apunta a la continuidad del modelo de éxito impulsado en los últimos años.