San Bartolomé impulsa una Comunidad Energética Local basada en energías renovables
El proyecto ‘San Bartolomé Energía Comunitaria’ busca fomentar el autoconsumo, combatir la pobreza energética y promover la producción local de energía solar
El Ayuntamiento de San Bartolomé ha aprobado la creación de una Comunidad Energética Local (CEL) bajo el nombre de ‘San Bartolomé Energía Comunitaria’, una iniciativa pionera en Lanzarote que tiene como objetivo principal transformar el modelo energético del municipio desde una perspectiva ambiental, económica y social.
Esta nueva entidad local apuesta por la producción, gestión y consumo de energía renovable, principalmente mediante sistemas de energía solar fotovoltaica. La CEL permitirá a la ciudadanía beneficiarse del autoconsumo colectivo, compartir excedentes energéticos y reducir su factura eléctrica.
El alcalde de San Bartolomé, Isidro Pérez, destacó que “este proyecto refuerza nuestro compromiso con una transición energética justa y sostenible. Desde el plano medioambiental, reduciremos la huella de carbono; en el económico, ayudaremos a bajar los costes energéticos del vecindario; y en el social, responderemos a la situación de muchas familias en situación de vulnerabilidad energética”.
Objetivos del proyecto
La Comunidad Energética tiene entre sus fines:
- Fomentar el autoconsumo y la eficiencia energética.
- Compartir energía renovable de producción local.
- Combatir la pobreza energética.
- Promover beneficios sociales, económicos y ambientales para los vecinos y vecinas.
- Concienciar sobre el consumo responsable y el ahorro energético.
Además, el proyecto busca generar redes de cooperación con otras entidades, impulsar la participación ciudadana y promover actividades que fomenten la sostenibilidad local. También se plantean acciones educativas para mejorar la cultura energética y facilitar el acceso a una energía más limpia y asequible.
La CEL será una herramienta clave para impulsar la transición energética del municipio, redistribuir beneficios entre colectivos vulnerables y apoyar el desarrollo comunitario.