Conferencia: La guerra de los vivos por Ebbaba Hameida Hafed
Cómo contar la guerra desde los ojos de quienes sobreviven
La periodista y vocal de Reporteros sin Fronteras-España, Ebbaba Hameida Hafed, explora la complejidad de informar sobre los conflictos bélicos más devastadores de nuestro tiempo, desde Ucrania hasta Gaza. En un mundo que alcanza el mayor número de conflictos armados desde la Segunda Guerra Mundial, esta charla aborda los desafíos del periodismo en medio de un ecosistema marcado por la desinformación y la deshumanización.
📊 Según el estudio sobre paz global del Institute for Economics and Peace, actualmente hay 56 guerras activas, con más de 92 países involucrados más allá de sus fronteras.
Ciclo: Los horrores de la guerra
Esta conferencia forma parte del ciclo “Los horrores de la guerra. Perspectivas contemporáneas de un estado de emergencia”, coordinado por Elena Ramírez y Adonay Bermúdez. El ciclo tiene como objetivo sensibilizar a través de los relatos de profesionales de las artes y el periodismo, como Yolanda Peralta, Mario Vega, Manuel Noda, Olga Rodríguez y la propia Ebbaba Hameida Hafed.
Sobre Ebbaba Hameida Hafed
- Origen: Campamentos de refugiados de Tinduf, 1992.
- Trayectoria Académica:
- Graduada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (2015).
- Máster en Radio y Televisión por RTVE.
- Doctora en 2022 por la UCM con una tesis sobre las mujeres musulmanas y los conflictos bélicos.
- Documentales y Reconocimientos:
- Directora del documental Raíces y clamor (2014).
- Premio Especial Dircom (2022) por su trabajo como reportera en Ucrania.
- Premio Paco Rabal por el reportaje Salvar el legado cultural ruso de Ucrania. El arte debe quedar al margen de la guerra.
- Colaboraciones: Ha trabajado con El País, Radio 3, TVE, El Mundo, y Revista 5W, destacando por sus reportajes sobre migración y derechos de las mujeres.
Detalles del evento
📍 Lugar: El Almacén, Lanzarote
Fecha: Martes, 21 de enero
Hora: 19:30
Duración: Aproximadamente 60 minutos
Público: Para todos los públicos
Entrada: Libre y gratuita
Organiza
Cabildo de Lanzarote
Más información en la web oficial del Cabildo de Lanzarote http://www.cabildodelanzarote.com