Coso Carnaval Inclusivo en Haría
- Más de 800 personas participan en el Coso Insular Inclusivo en Haría
- La edición de este año contó con la participación de la primera Escuela del Carnaval Inclusiva
El Ayuntamiento de Haría, en colaboración con el Cabildo de Lanzarote, el Consorcio de Seguridad y Emergencias y los siete ayuntamientos de la isla, celebró este viernes una nueva edición del Coso Insular Inclusivo, un evento que refuerza el compromiso con la integración social y la diversidad en el Carnaval.
El desfile reunió a más de 800 personas de centros de educación especial, aulas enclave, formación profesional adaptada y colectivos que promueven la inclusión social, consolidándose como un referente en la isla.
Un Carnaval para todos
El alcalde de Haría, Alfredo Villalba, agradeció la participación de todas las entidades y destacó que “desde el Consistorio estamos orgullosos de haber acogido una edición más de este Coso Insular Inclusivo, que refuerza nuestro compromiso con la integración social”.
Por su parte, la concejala de Bienestar Social, Evelia García, subrayó la importancia de este evento: “El Carnaval debe ser una celebración accesible para todas las personas. Seguiremos impulsando iniciativas que fomenten la inclusión y la igualdad de oportunidades”.
Recorrido y novedades
El desfile partió del aparcamiento del instituto municipal, recorriendo las principales calles de Haría hasta llegar a la plaza del municipio, donde se celebró un gran encuentro inclusivo.
Entre las novedades de este año destacó la participación de la Escuela del Carnaval Inclusiva, impulsada por la murga Los Simplones y la asociación Adislan, con el respaldo del Cabildo insular.
Además, la jornada estuvo amenizada por la batucada de la asociación Creciendo Yaiza y otras cuatro agrupaciones musicales, que animaron a los asistentes con sus ritmos festivos.
Para garantizar la accesibilidad, el evento contó con dos carrozas adaptadas para personas con movilidad reducida, una zona de acceso universal y espacios sensoriales destinados a quienes requirieron un entorno más tranquilo.
El Coso Insular Inclusivo se consolida así como un ejemplo de cómo el Carnaval puede ser una fiesta para todos, promoviendo la diversidad y la inclusión en uno de los eventos más esperados del año.