Cultura Arrecife y la EOI organizan un cinefórum sobre ‘Mujeres olvidadas’ Un homenaje a mujeres clave en la historia
- Lunes 24 de marzo de 2025 en la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz, Arrecife a las 19:00 h
Cultura Arrecife, en colaboración con la Escuela Oficial de Idiomas (EOI) de Lanzarote, presenta una nueva sesión del cinefórum ‘Mujeres olvidadas’, un evento que busca visibilizar el papel fundamental de mujeres silenciadas por la historia.
La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Arrecife, Abigail González, destaca la importancia de esta iniciativa:
“Es una excelente oportunidad para homenajear y reflexionar sobre aquellas mujeres olvidadas por la historia pero decisivas en la construcción de nuestro presente”.
Proyección del documental ‘Mujeres olvidadas’
El evento contará con la proyección del documental dirigido por Jacobo Echeverría y narrado por la periodista Rosa Villacastín, en el que se rescatan historias de mujeres que, por su profesión o vinculación con la República, quedaron relegadas al olvido.
Entre las figuras destacadas en el documental se encuentran:
- María Moliner, autora del reconocido diccionario que lleva su nombre.
- Carlota O’Neill, quien logró preservar los planos del turborreactor diseñado por su esposo, el aviador Virgilio Leret, y entregarlos a la inteligencia británica en plena Segunda Guerra Mundial.
Participación de abogadas defensoras de los derechos humanos
Tras la proyección, el cinefórum contará con la participación de Paca Sauquillo y Loueia Sid Ahmed Ndiaye, dos abogadas con una destacada trayectoria en la lucha por los derechos humanos.
La moderación del debate estará a cargo de la periodista Pilar Estevan, quien entrevistará a Paca Sauquillo, una de las protagonistas del documental y referente en la defensa de la justicia y la igualdad.
Un evento enmarcado en el 30 aniversario de la EOI de Lanzarote
Esta iniciativa forma parte de las actividades organizadas por Cultura Arrecife en marzo, mes dedicado a resaltar la figura de mujeres que han dedicado su vida a la lucha por la igualdad. Además, se celebra en el marco del 30 aniversario de la Escuela Oficial de Idiomas de Lanzarote, reafirmando su compromiso con la cultura y la educación.