El Cabildo aprueba 480.000 euros en ayudas para el sector pesquero de Lanzarote y La Graciosa
El Consejo de Gobierno insular, presidido por Oswaldo Betancort, da luz verde a la convocatoria de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva destinadas a cofradías, asociaciones y organizaciones del sector pesquero
El Cabildo de Lanzarote ha aprobado este lunes, en sesión del Consejo de Gobierno Insular, la convocatoria de subvenciones por un importe global de 480.000 euros, destinadas a entidades jurídicas asociativas del sector pesquero de Lanzarote y La Graciosa.
Esta línea de ayudas, tramitada en régimen de concurrencia competitiva, tiene como objetivo respaldar los gastos de funcionamiento e inversión de las cofradías de pescadores, asociaciones y organizaciones de productores, fortaleciendo así la modernización, sostenibilidad y competitividad del sector pesquero insular.
El presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, quien ha presidido hoy el Consejo, ha destacado la importancia de esta medida para “garantizar el futuro de una actividad esencial en nuestra identidad y economía insular. Con estas ayudas queremos promover su modernización y reconocer el papel fundamental que desempeñan nuestras cofradías y asociaciones”, ha subrayado Betancort.
Por su parte, el consejero de Pesca, Samuel Martín, ha explicado cómo estas subvenciones “permitirán sufragar desde gastos de funcionamiento hasta inversiones en equipamiento, maquinaria o mejora de las instalaciones de primera venta. Además, incorporamos criterios de valoración que premian la actividad real, la incorporación de jóvenes y la presencia de mujeres en las cofradías, apostando por un sector más inclusivo y sostenible”, ha apuntado Martín.
Líneas de apoyo y entidades beneficiarias
El acuerdo, impulsado por el Área de Pesca del Cabildo, contempla tres líneas de apoyo económico: una dotada con 130.000 euros para gastos de funcionamiento y mantenimiento de las entidades; y una segunda que suma 350.000 euros para la mejora de la industria pesquera con nuevas inversiones de Lanzarote y La Graciosa.
Podrán acogerse a estas ayudas las cofradías de pescadores, asociaciones pesqueras y organizaciones de productores con sede en Lanzarote o La Graciosa, siempre que cuenten con personalidad jurídica propia y estén al corriente de sus obligaciones tributarias y sociales.
El procedimiento se desarrollará conforme a los principios de publicidad, transparencia y objetividad, y las solicitudes podrán presentarse a través de la sede electrónica del Cabildo (https://cabildodelanzarote.sedelectronica.es) en un plazo de 15 días hábiles a partir de la publicación del anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas.
El presidente insular ha manifestado que, “pese a la crítica interesada de algunos, los hechos muestran el trabajo de este grupo de Gobierno para que el mar siga siendo una fuente de economía; y seguiremos acompañando a quienes día a día mantienen viva la actividad pesquera de Lanzarote y La Graciosa”.