El Festival Traslación une patrimonio y medio ambiente a través de la danza
Las siguientes paradas son Tías, Puerto del Carmen, Playa Honda, Arrecife y San Bartolomé. El Festival de Danza celebrará una gala benéfica en la Casa-Museo del Campesino el domingo 9 de noviembre.
Envuelto en una potente programación artística, el Festival de Danza Traslación continúa su periplo por la isla, llevando la danza a los parajes naturales y patrimoniales más insólitos e insospechados. Tras una intensa semana de actuaciones en Haría, Arrieta, Femés, Arrecife, La Graciosa, Teguise, Yaiza y Playa Blanca, Traslación afronta su último fin de semana. Para quienes todavía no han tenido la oportunidad de disfrutarlo, las siguientes paradas son Tías, Puerto del Carmen, Playa Honda, Arrecife y San Bartolomé.
El festival de danza concluye el domingo su séptima edición en el Monumento al Campesino, a las cinco de la tarde, con la celebración de una gala benéfica en favor de Adislán. Cierra así una edición especialmente definida por su propósito transformador y su compromiso con la sostenibilidad.
En este sentido, Traslación ha sellado su compromiso con un modelo cultural responsable con su entorno. Cada edición ha ido incorporando nuevas medidas para minimizar su huella de carbono, desde la generación de energía mediante placas solares hasta el ahorro de agua, la reducción de residuos o la promoción de una movilidad sostenible. Un conjunto de acciones que distinguen a este festival por su esfuerzo constante en reducir el impacto ambiental y conectar arte y sostenibilidad.
La otra línea de trabajo que mantiene es con la educación, a través de las sesiones escolares organizadas a lo largo del recorrido. Esta propuesta responde a una vocación orientada a despertar la curiosidad artística entre los más pequeños. De esta manera, a través de talleres y representaciones adaptadas, cientos de escolares de la isla han participado durante esta primera semana en actividades de sensibilización sobre sostenibilidad, igualdad y cultura, y han podido comprobar que la danza es un lenguaje universal vinculado al cuidado del entorno y que fomenta la empatía y el respeto.
“Estas sesiones permiten que la danza entre en los colegios y que los espacios de aprendizaje se conecten con el patrimonio natural y arquitectónico de Lanzarote, reforzando la idea de que educar también es habitar el territorio desde la sensibilidad”, explica la directora del festival, Acerina H. Toledo.
La danza es un lenguaje primigenio
En palabras de la directora, “la danza conecta movimiento y emoción” que son dos aspectos fundamentales en la educación de las personas, porque “bailar es como respirar”, dice, por eso es tan fácil incluir en la danza, algo que hace muy bien Traslación y que se ha reforzado en esta edición. “Trabajamos con mayores, con migrantes y con diversidad”, dice H. Toledo.
A lo largo de casi dos semanas, Traslación ha logrado transformar Lanzarote y La Graciosa en un aula abierta de danza, arte y vida colectiva. La combinación de formación, sostenibilidad y creación en el territorio define un modelo de festival que mueve algo más que los cuerpos, las conciencias.
Traslación continúa su recorrido hasta el domingo por Tías, Puerto del Carmen, Playa Honda, Arrecife y San Bartolomé, con nuevos estrenos y una gala benéfica que cerrará el festival el domingo 9 de noviembre. La entrada en esta gala es libre y gratuita, sin previa reserva. Consulta el programa para no perderte ninguna de las citas que quedan.
El Festival de Danza Traslación es un festival producido y organizado por gestiónART-e y El Jablero Cía. Danza, que cuenta con el patrocinio del Gobierno de Canarias, Promotur Turismo de Canarias, el ICDC y el Cabildo de Lanzarote, a través de su Área de Cultura y del Área de Bienestar Social e Inclusión, así como del INAEM del Ministerio de Cultura junto a Red Acieloabierto. Cuenta también con la participación de los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote y de los ayuntamientos de Haría, Teguise, San Bartolomé, Tías, Yaiza y Arrecife. El festival agradece la colaboración de las siguientes empresas: Cerelan, CICAR, Hotel Miramar, Salinas de Janubio, Tropibatt, Líneas Romero y Viajes Insular. El Programa completo y toda la información se puede consultar en www.festivaltraslacion.com y seguir día a día en las redes sociales Instagram y Facebook.



