El pregón de San Ginés 2025 homenajea a Pepe Borges, referente del folclore marinero de Arrecife
Un inicio emotivo para las Fiestas de San Ginés
Arrecife abrió anoche, jueves 14 de agosto de 2025, sus Fiestas de San Ginés con un pregón cargado de emoción, música y memoria colectiva. El acto rindió homenaje póstumo a José (Pepe) Borges Cabrera, fundador y director de la Parranda Marinera Amigos de Portonao, considerado un pilar del folclore marinero de la capital.
El escenario elegido fue el Kiosco de la Música del Parque José Ramírez Cerdá, con el Castillo de San Gabriel iluminado como telón de fondo y un público entregado.
Teresa Borges: un recuerdo íntimo y cercano
La lectura del pregón estuvo a cargo de Teresa Borges, hija del homenajeado. En su intervención recordó tanto la faceta artística como la humana de su padre.
“Siempre fue fácil encontrarlo con una guitarra o una mandolina, mostrando un talento innato e intrínseco para ello. El que lo escuchó pudo verlo como realmente era: un pájaro libre, un alma elevada”, expresó emocionada.
Teresa Borges subrayó además la defensa que hizo su padre de la identidad marinera de Arrecife y de la historia pesquera de Canarias. Recordó que “cuando vivió la aniquilación política de la pesca en Canarias, dedicó toda su vida a reivindicar su historia. Murió con la conciencia tranquila y no hay mayor dignidad para un ser humano que hacer lo correcto con independencia de lo que hagan los demás”.
Música y memoria colectiva en el pregón
El pregón fue también una celebración musical. Participaron la Coral San Ginés, que interpretó habaneras como El abanico y La caña dulce, y la Parranda Marinera de Los Buches, con su pasacalle al ritmo de Querida Lola.
El momento más emotivo llegó con la interpretación de El paseíto de Don Tomás, en la que se unieron Eduardo Borges, nieto del homenajeado, y Antonio Niz, amigo personal y compañero en los Amigos de Portonao, junto a otros miembros del grupo.
Reconocimiento institucional
El alcalde de Arrecife, Yonathan de León, destacó que San Ginés “es la fiesta grande de la ciudad y este año la hemos iniciado con un homenaje póstumo a Pepe Borges, quien dedicó su vida a preservar nuestra historia y vida marinera”. Además, anunció que próximamente saldrá a licitación el proyecto de un nuevo parque urbano en Puerto Naos, que dará valor al muelle histórico muy ligado a Borges y a la memoria marinera de la ciudad.
Por su parte, el teniente de alcalde y concejal de Fiestas, Echedey Eugenio, afirmó que “este pregón ha sido más que un acto inaugural, ha sido un abrazo colectivo a la memoria de un hombre que hizo de la música, de la tradición y de la identidad marinera un compromiso vital”.
El evento estuvo conducido por el periodista José Antonio Cabrera y contó con la presencia de autoridades como la consejera de Cultura del Gobierno de Canarias, Migdalia Machín, y el presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, quienes entregaron detalles de reconocimiento a la familia.
Un homenaje que abre las fiestas
El Ayuntamiento de Arrecife entregó una réplica del Puente de las Bolas tanto a la familia de Pepe Borges como a los Amigos de Portonao, en agradecimiento por su trayectoria y aportación a la cultura marinera.
La jornada concluyó con el lanzamiento de voladores desde el Castillo de San Gabriel, que marcó el arranque de unas Fiestas de San Ginés 2025 que se prolongarán hasta el 25 de agosto, con un programa lleno de música, tradición y actividades para todos los públicos.