La psicóloga Andrea Hernández Merino facilita estrategias para tratar el síndrome del cuidador quemado
El consejero de Bienestar Social, Marci Acuña, explica que desde la Corporación “debemos seguir en esta línea para que este tipo de eventos sigan avanzando y que la política de la atención a mayores también fortalezca la figura de la persona cuidadora”
El Cabildo de Lanzarote, en colaboración con la Sociedad Canaria de Geriatría y Gerontología (SOCANGER), acogió el pasado viernes, 25 de octubre, en el Salón de Actos, la charla dedicada al síndrome del cuidador quemado, también conocido como burnout. Esta iniciativa forma parte del programa de Geriatría Mes a Mes.
Durante el evento, la psicóloga clínica y experta en equinoterapia del Centro Multidisciplinar Tagoror, Andrea Hernández Merino, ofreció a los asistentes estrategias para manejar este trastorno que afecta a quienes cuidan de las personas mayores y dependientes.
El consejero de Bienestar Social e Inclusión, Marci Acuña, puso en valor el éxito y la participación en este tipo de encuentros por parte de los cuidadores y cuidadoras de Lanzarote. “Desde la Corporación insular debemos seguir en esta línea para que este tipo de eventos sigan avanzando y que la política de la atención a mayores también fortalezca la figura de la persona cuidadora”, subrayó.
El presidente de SOCANGER, Javier Alonso Ramírez, resaltó que por el envejecimiento poblacional cada vez hay más personas en situación de cuidadores. “El burnout se puede definir como un conjunto de síntomas, desde la fatiga y ansiedad, hasta problemas de sueño, que afectan a la calidad de vida de las personas que atienden a familiares o amigos en situación de discapacidad o dependencia”, explicó.
En este sentido, la ponente Andrea Hernández Merino agradeció el Cabildo la oportunidad de poder impartir este seminario y señaló: “Tenemos que cuidarnos a nosotros mismos, buscar apoyo no solo en nuestra familia y, si es necesario, hablar con psicólogos o especialistas para intentar descifrar lo que nos beneficiará como personas”.
Este programa de educación al cuidador está compuesto por 12 sesiones que se llevarán a cabo el último viernes de cada mes en el Salón de Actos del Cabildo insular.
La próxima formación tendrá lugar el 29 de noviembre, y será impartida por la psicóloga clínica y diplomada en Gerontología por la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), Silvia Camino Ramos, quien tratará el tema de los trastornos de conducta. www.cabildodelanzarote.com