- Historias y sonoridades cautivan en La Degollada
- Lajalada conquista al público con su fusión de electrónica, pop y folklore canario en el ciclo Yaiza Naturaleza Sonora. La segunda parada del festival duplica la asistencia de espectadores.
Lajalada, mestizaje musical desde Canarias
Con historias y sonoridades que cobran nueva vida gracias a “cacharros” electrónicos y recursos de las nuevas tecnologías, Lajalada atrapó al público en el merendero de La Degollada.
La creadora grancanaria Belén Álvarez Doreste ofreció un espectáculo único en la segunda cita del ciclo itinerante Yaiza Naturaleza Sonora, una iniciativa cultural impulsada por el Ayuntamiento de Yaiza y producida por Rofe Producciones.
Su propuesta combina pop, acústica, folklore de las Islas y electrónica, en una fusión que, en palabras de la propia artista, “pretende unificar todo lo que es mi identidad”.
Éxito de público en La Degollada
El concejal de Cultura, César Rijo, valoró muy positivamente la acogida del concierto:
“Estamos muy satisfechos con la asistencia de espectadores, que duplicó el centenar de personas del primer concierto en Uga. Esto confirma que Yaiza Naturaleza Sonora se consolida y que cuando somos constantes con propuestas culturales de calidad, el interés crece. Desde Yaiza animamos a la población a seguir consumiendo cultura”.
Por su parte, el director de Rofe Producciones, Ubay T. Alemán, subrayó:
“Este concierto ha sido muy especial: una muestra clara de que en Canarias hay un talento local potentísimo y espacios naturales preciosos que merecen ser descubiertos. La música fue la excusa perfecta para encontrarnos en este lugar. Me siento muy agradecido por la acogida”.
Un viaje musical y emocional
Para Belén Álvarez, actuar en Lanzarote es siempre un hecho mágico, especialmente en un entorno natural como La Degollada:
“Estar en este espacio tan libre y tan natural es una auténtica preciosidad”.
El repertorio de Lajalada incluyó temas de su producción ‘Demañananosé’, relatos sobre mujeres trabajadoras de La Graciosa y una emocionante interpretación del romance herreño ‘Princesa peregrina’.
El público disfrutó de un concierto que mostró, según la propia artista, que “dentro una tiene muchas tribus, y todas pueden unirse y hacer mestizaje en una única música”.
Próxima cita: Julia Rodríguez en El Golfo
El ciclo Yaiza Naturaleza Sonora continuará el 20 de septiembre con la cantautora majorera Julia Rodríguez, a las 19:30 horas en el pueblo costero de El Golfo, también en un espacio abierto.