Experiencias que hacen soñar: la nueva era de los eventos en la isla
De Mamma Mía a Belle Époque, Lanzarote vive una nueva generación de eventos donde gastronomía, arte y espectáculo se entrelazan para crear recuerdos inolvidables
“Crear experiencias únicas para familias y hacerlo con calidad, cuidando cada detalle”. Ese es el hilo conductor que une propuestas tan dispares como un Summer Market con música en directo; una gala infantil que convirtió a niños y niñas en “Exploradores de Fantasía”; o un musical que transformó la bodega Stratvs en una plaza griega, al ritmo de Mamma Mía.
“Desde Rosa Group estamos construyendo algo que no existía en Lanzarote”, explica Marsha Koornneef, directora corporativa de Experiencias y Eventos y portavoz del equipo. Un proyecto que nació como un reto estratégico del grupo y que hoy es posible gracias al trabajo conjunto. Ella lleva 18 años trabajando en el grupo, pero fue hace dos años y medio cuando nació este departamento como parte de la estrategia de innovación de Rosa Group.
“Queremos que el público salga pensando: ¿Qué ha pasado aquí?”, afirma Marsha Koornneef, directora corporativa de Experiencias y Eventos de Rosa Group
“Antes era jefa de Relaciones Públicas y viendo las necesidades de los clientes, quise ofrecer más eventos para darles respuesta”, explica. El primero que impulsaron, en el año 2022, fue un “Pink Brunch” benéfico. Se celebró junto al mar, en el restaurante Isla de Lobos del hotel Princesa Yaiza, a favor de la Asociación Canaria del Cáncer de Mama y Ginecológico. Después, el éxito de aquella cita les fue dando alas.
Se embarcaron en nuevos eventos y en mayo de 2023 decidieron crear un departamento específico, para trasladar esa iniciativa a todas las empresas del grupo. Su última gran propuesta este verano ha sido Belle Époque, un espectáculo que hizo viajar en el tiempo al público, hasta los años de bonanza, locura y excesos de finales del siglo XIX. Una cena de verano inspirada en la gastronomía francesa que iba mucho más allá del menú, porque lo que ofrecía era un escenario inmersivo donde arte, gastronomía, vestuario y espectáculo se entrelazaban.
“Queríamos dar un toque extra en Lanzarote, con experiencias únicas, y tenemos la suerte de contar con un equipo impresionante. Nuestro decorador ha sido el mejor florista artesano de España y tiene unas ideas increíbles. Tener gente tan buena ha hecho posible que, poco a poco, lleguemos hasta donde estamos hoy”, señala Marsha Koornneef.
Perfil del público
En cuanto al público que asiste a estos eventos, Marsha lo tiene claro: “En el Princesa Yaiza casi el 90% son turistas del propio hotel, pero en la bodega Stratvs y en Fariones suele asistir más público local”. La mayoría son residentes en la isla que quieren sumarse a esas experiencias, y muchos son repetidores.
En el último Summer Market que celebraron este año en Puerto del Carmen tuvieron que cerrar la venta de entradas, porque la convocatoria fue “un éxito”; y el 70% de los asistentes eran lanzaroteños. En el caso de esta cita -una jornada festivalera que combina moda, complementos y accesorios con música en directo y puestos de comida gourmet, vinos y cocktails- cumplía este año su tercera edición demostrando que está más que consolidada. “Ya se ha creado un nombre y la gente viene directamente”, subraya Marsha.
Las cenas temáticas en la bodega Stratvs agotan plazas y sorprenden a los asistentes por su nivel de detalle
Para ella, lo mejor es la respuesta que recibe de los clientes: “Tenemos un feedback muy positivo. A algunos ya los conozco porque han estado en otros eventos y los comentarios suelen ser muy buenos”. El que más valora es uno que se repite, sobre todo en las cenas de verano temáticas: “Vivir esta experiencia vale la pena”. Es consciente de que el coste es elevado, por lo que supone una satisfacción que algunos se acerquen al final a comentarle que “hubieran pagado más por una experiencia tan única”.
Otro comentario que recuerda especialmente es el de unos turistas que llevan una década viniendo de vacaciones a la isla, y que salieron del espectáculo diciendo que había sido “la mejor experiencia de todas sus vacaciones en los últimos diez años”. “Son comentarios súper bonitos. Mucha gente me dice que no se esperaba un nivel tan alto de calidad en una isla”.
No obstante, Marsha también toma nota especialmente de los comentarios negativos. Por ejemplo, el año pasado algunos clientes cuestionaron que cobraran entrada por el acceso con motivo del Día de Canarias. “Lo tuvimos en cuenta y ahora la entrada incluye una consumición, porque nos tomamos muy en serio las críticas, y el contacto con el cliente es un punto directo de mejora importante”.
El salto a Mamma Mía
Las cenas de verano en la bodega Stratvs empezaron en 2023, pero la primera fue “muy sencilla”, solo con un acompañamiento musical. “El año pasado pensé: Quiero hacer algo más. Y ahí nació la idea de hacer Mamma Mía”, recuerda Marsha. La bodega le recordaba un poco a una plaza griega, y se pusieron manos a la obra.
La producción del show corrió a cargo de la empresa MG, que es a quien le encargan los espectáculos, y su propio departamento de restauración se encargó de diseñar un menú griego especial para esa noche. El resto, lo hizo el equipo de decoración del grupo, que se encargó de crear toda la puesta en escena para viajar a Grecia desde Lanzarote.
Aquella noche puso el listón alto, y el reto este año era superarlo, “hacer algo más grande aún”; y con ese objetivo se embarcaron en Belle Époque. El objetivo de cada propuesta es que el público salga sorprendido, pensando: ¿Qué ha pasado aquí?. Ese es el reto que Rosa Group y su equipo asumen en cada edición: mantener y superar el listón, con la creatividad y el esfuerzo colectivo como motor.
Para ella, la magia de estas noches está en el espectáculo y en la decoración, más que en la cena en sí, aunque subraya que la gastronomía no puede descuidarse. “Creo que el conjunto de los tres elementos es lo que hace un buen evento”. Y sobre todo, los detalles, que “son los que marcan la diferencia”.
Desafíos operativos
De todos los eventos que organizan, los que más desafíos logísticos implican son las cenas de verano, especialmente en la bodega Stratvs. Trasladar hasta allí el material y los decorados, organizar el transporte, mover al equipo para montar todo… “Están tres días montando las luces”, señala Marsha a modo de ejemplo.
Eventos familiares, infantiles y solidarios completan una agenda que apuesta por llegar a todos los públicos
También implica un trabajo previo importante de coordinación, para tener a tiempo todo el material que van a necesitar: desde las flores hasta cada elemento necesario para la decoración. “Y después te tienes que sentar con el chef y asegurarte de que todo el conjunto encaja: la comida, el show, la decoración, la entrada… Son muchos detalles para coordinar juntos”.
En otras citas, el trabajo es menor pero el esmero es el mismo. La directora de este departamento de Experiencias destaca que están creando “unos eventos que sorprenden, porque no había dinner show con la calidad con la que los estamos haciendo en este momento”; pero también aportando su propio sello a otros que sí existían, como los mercados. Desde los que empezaron organizando en Stratvs, hasta el Summer Market de Fariones.
“Había mercados en la isla, por supuesto, pero no con tanto detalle”, defiende, destacando que una de las cosas que han incluido, por ejemplo, son talleres para niños, para que también disfruten mientras sus padres miran los puestos del mercado o toman algo. “Creo que la diferencia es la experiencia completa: pensamos en que pueda disfrutar cada persona de la familia”.
Eventos para niños
El departamento está liderado por Marsha Koornneef, pero su fuerza reside en un equipo multidisciplinar donde áreas como decoración, producción, gastronomía, marketing y logística trabajan de forma coordinada. Cada evento es fruto de este engranaje colectivo, en el que la creatividad y la dedicación conjunta hacen posible ofrecer experiencias únicas en Lanzarote. Por eso han prestado también especial atención a eventos dirigidos directamente a los niños, como “Explorers of Fantasy”, que se celebró el pasado mes de agosto y ofrecía distintas actividades durante la tarde, como la búsqueda del tesoro, para terminar la jornada con una gala espectáculo con personajes de fantasía.
Ahora, el próximo espectáctulo que se plantean para los más pequeños podría estar inspirado en el espacio. “Tengo dos niños pequeños que están obsesionados con los Transformers”, bromea Marsha, que espera hacer realidad pronto ese evento espacial en el Princesa Yaiza.
En cuanto a la bodega, a las cenas de verano se suman muchas otras citas. Todos los sábados hay Maridaje Sonoro, de 13 a 15,30 horas, para degustar los vinos Stratvs con un picoteo y música en vivo. Además, el pasado 20 de septiembre acogió otra propuesta innovadora, Raccolta e Ricordi. La cena sirvió para poner un broche final al verano, con un encuentro con amigos y familiares alrededor de una Big Community Table, al estilo tradicional de las grandes familias, al aire libre y con un menú italiano inspirado en las tradicionales recetas de la nonna.
Próximas citas
El próximo gran evento será en la terraza del hotel Fariones, el próximo 12 de octubre. Bajo el nombre de La Table de la Solidarité, se ofrecerá un brunch amenizado con música en vivo, que terminará con una rifa de regalos, todo ello con fines benéficos.
En esta primera edición, el dinero recaudado será para la Asociación Pequeño Valiente y la Asociación de Familias Oncohematológicas de Lanzarote (AFOL), pero esta mesa solidaria espera tener continuidad en los próximos años para llegar a distintos colectivos de la isla. El precio es de 55 euros por persona e incluye el brunch y la participación en el sorteo de regalos.
Además, ya tienen la vista puesta en las próximas Navidades, donde tienen previsto “un programa enorme”. No faltará el mercado y también habrá un brunch para adultos en el hotel Fariones. “Siempre habíamos hecho un evento para niños, pero este año vamos a enfocarlo más en adultos, con DJ y algo diferente”, adelanta Marsha, que apunta que esta Navidad habrá otros “eventos grandes” en los que ya están trabajando.
En cuanto a la próxima cena temática, ya de cara al próximo verano, tiene en mente la idea de viajar a los años 80 y 90, aunque aún es solo una opción por definir. Lo que sí tiene claro es que el reto será mantener e incluso superar el listón que han dejado Mamma Mía y Belle Époque. En definitiva, que el público vuelva a salir con esa misma pregunta: “¿Qué ha pasado aquí?”
Agenda de próximos evento | @rosa.experiences
“Soy afortunada por poder crear estos eventos”
El día del estreno de cada uno de sus espectáculos, la directora corporativa de Experiencias y Eventos de Rosa Group, Marsha Koornneef, disfruta menos de lo que le gustaría: “Me preocupa tanto cada detalle que me cuesta, pero me encantaría poder disfrutarlo más”, confiesa. Lo que sí tiene tiempo de pensar en esas jornadas es una cosa: “Qué suerte tengo de poder dedicarme a esto”.
Nacida en Holanda, Marsha lleva ya más de dos décadas en España y casi siempre había trabajado en el área de Relaciones Públicas, y en sus inicios en animación. Además, desde niña había estado vinculada al diseño y a la decoración, por el trabajo de su madre; y todo eso se unió como un puzzle cuando hace dos años asumió su nuevo cargo. “Me siento muy afortunada porque han creado un puesto que encaja perfectamente con todas mis habilidades y conocimientos y lo disfruto mucho”.
De los eventos que han realizado hasta la fecha, recuerda con especial cariño la cena temática de Mamma Mía, que afirma que fue “impresionante”, y también la gala infantil “Explorers of Fantasy”, pero le cuesta decantarse por uno. “También me encantó este año Belle Époque… No sé, es imposible elegir un favorito”.
Revista Mensual de Ocio y Cultura de Lanzarote – octubre – 168