Exposición “Arte Yaiza” en La Casona de Femés
Exposición “Arte Yaiza” en La Casona de Femés: Una exploración de la cultura insular a través del arte y el paisaje
Desde el 30 de octubre de 2024 hasta el 1 de marzo de 2025, La Casona de Femés en Yaiza, Lanzarote, acogerá la exposición “Arte Yaiza,” una muestra única organizada por el Cabildo de Lanzarote y el Ayuntamiento de Yaiza, con entrada libre y gratuita. Esta exhibición, comisariada por David Machado, presenta una selección de obras destacadas de los fondos artísticos municipales, y busca trazar un discurso interpretativo que explora la conexión entre la creación artística y el paisaje natural de Lanzarote.
La Colección: Arte y Paisaje Insular
La muestra expone la relación profunda entre los artistas y el entorno de Lanzarote a través de obras que abarcan diferentes períodos, técnicas y estilos. Entre los artistas presentes se encuentran nombres influyentes en la escena artística canaria y española, tales como:
- César Manrique, conocido por su estilo único que une arte y naturaleza,
- José Abad, destacado por sus esculturas y el uso de materiales tradicionales,
- Ildefonso Aguilar, que explora el paisaje volcánico de Lanzarote,
- Santiago Alemán, quien presenta una visión modernista de la naturaleza,
- Pepe Dámaso, cuyo trabajo conecta elementos culturales y míticos de Canarias,
- Carmela García, quien centra su obra en la identidad y la cultura insular,
- Luis Palmero, Stipo Pranyko, y Carlos Matallana, entre otros, que aportan su propia interpretación del paisaje insular.
Cada sección de la exposición está cuidadosamente organizada para explorar diferentes facetas del arte en relación con el paisaje y la cultura de Lanzarote. Los visitantes podrán adentrarse en secciones como “Los precedentes,” una exploración de los orígenes del arte en Yaiza, “El paisaje como elemento,” que examina cómo el entorno natural inspira a los artistas locales, “La acción institucional y la cotidianidad,” que muestra el impulso del municipio por promover el arte contemporáneo, y “Retazos de una colección inconclusa,” que invita a reflexionar sobre la naturaleza en constante evolución de la colección artística municipal.
Historia y Legado de la Colección de Arte de Yaiza
El legado artístico del Ayuntamiento de Yaiza comenzó en la década de 1980, cuando el artista Tayó asumió la dirección de la Casa de la Cultura “Benito Pérez Armas” en Yaiza. Su enfoque vanguardista convirtió a Yaiza en un punto de referencia del arte contemporáneo en Lanzarote y en Canarias. La colección ha crecido con el tiempo, incorporando obras que capturan la evolución de la identidad cultural y artística de la isla, y manteniendo viva la visión de Tayó de un espacio cultural innovador y de alto valor artístico.
Actividades Complementarias: Visitas Guiadas
La exposición se complementa con una serie de visitas guiadas dirigidas por la experta en arte Estefanía Camejo, quien brindará un recorrido detallado para los interesados en profundizar en las obras expuestas y en el contexto histórico de la colección. Estas visitas están programadas para los siguientes días:
- Martes 22 de octubre – 17:00 h
- Martes 19 de noviembre – 17:00 h
- Martes 17 de diciembre – 17:00 h
- Martes 16 de enero – 17:00 h
- Martes 20 de febrero – 17:00 h
Cada visita ofrecerá una visión más detallada sobre los artistas, las técnicas empleadas y la interpretación de las obras en relación con el paisaje y el patrimonio de Lanzarote. La entrada es libre, haciendo de esta exposición una oportunidad accesible para que tanto locales como visitantes disfruten de una conexión especial entre el arte y el entorno.
Horarios y Más Información
La exposición “Arte Yaiza” estará abierta en La Casona de Femés hasta el 1 de marzo de 2025. Para más detalles, los interesados pueden visitar las redes sociales del Cabildo de Lanzarote o del Ayuntamiento de Yaiza, donde se irá actualizando la programación y cualquier información adicional sobre la muestra y sus actividades.
Esta exposición no solo celebra el arte y el paisaje de Lanzarote, sino que también invita al público a comprender y valorar la rica cultura insular a través de una colección en constante crecimiento, un reflejo de la historia viva de Yaiza y del arte canario.