La Casa de la Juventud de Arrecife acoge la exposición “La investigación del cáncer, un reto milenario”, una muestra promovida por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) que estará abierta al público hasta el 28 de noviembre. La exposición permite conocer la evolución de la investigación oncológica, desde la Prehistoria hasta los objetivos de 2030, cuando la AECC se plantea alcanzar un 70% de supervivencia en pacientes con cáncer.
Objetivo de la exposición
Bajo el lema “La investigación del cáncer salva vidas”, la muestra se centra en mostrar cómo la investigación científica en oncología ha transformado la vida de las personas afectadas, mejorando su calidad de vida y supervivencia. Está compuesta por ocho paneles de 90 x 40 centímetros que recorren la historia de la lucha contra el cáncer y los avances en tratamientos y diagnóstico.
Declaraciones institucionales
Rosmen Quevedo, concejal de Juventud del Ayuntamiento de Arrecife, destacó la importancia de acercar la ciencia y la investigación a los jóvenes y a toda la ciudadanía:
“Queremos que la Casa de la Juventud sea un espacio abierto también a la concienciación y a la educación en valores. La investigación salva vidas, y es fundamental que los jóvenes conozcan el papel que juega la ciencia en la lucha contra el cáncer”.
Por su parte, Lola Lasso Cabrera, presidenta de la AECC Lanzarote, resaltó el compromiso de la asociación con la investigación oncológica y la innovación científica:
“Promovemos una ciencia con impacto real, centrada en las necesidades de las personas. Con más de 50 años impulsando la investigación y, desde 2020, también la innovación, trabajamos para que los avances científicos lleguen cuanto antes a los pacientes”.
Contenido de la exposición
La exposición invita a reflexionar sobre:
- La evolución de la investigación oncológica desde la Prehistoria hasta la actualidad.
- Los retos futuros de la investigación en cáncer hasta 2030.
- La importancia de la educación en valores, la concienciación y la ciencia para la sociedad.
- La colaboración entre instituciones, sociedad y científicos para mejorar la vida de los pacientes.
Visita a la exposición
La exposición está abierta al público en la Casa de la Juventud de Arrecife, de lunes a viernes, y es accesible a toda la ciudadanía interesada en conocer más sobre la historia de la investigación del cáncer, los avances científicos y los desafíos que aún quedan por superar.