- Macaronesia 1975-2025: Cinco décadas de historia atlántica en La Casa Amarilla
- Una exposición fotográfica que une a Canarias, Madeira, Cabo Verde y Azores a través de la memoria y la cultura.
- La Casa Amarilla acoge hasta el 27 de septiembre la exposición internacional “Macaronesia 1975-2025”, un proyecto cultural que recoge medio siglo de historia compartida entre los archipiélagos atlánticos de Canarias, Madeira, Cabo Verde y Azores.
- La muestra, organizada por el Cabildo de Lanzarote a través del Centro de Datos y Memoria Digital, ofrece un recorrido visual y documental a través de cerca de 95 piezas, incluyendo fotografías, materiales audiovisuales y documentos de archivo.
Un relato coral de la historia contemporánea en el Atlántico
La exposición, comisariada por Gabriel Betancor, propone una reflexión profunda sobre los procesos sociales, culturales, económicos y políticos que han marcado la evolución de estos territorios desde 1975 hasta 2025.
El año 1975 se establece como punto de inflexión, tras la Revolución de los Claveles en Portugal y la muerte de Franco en España, momentos clave que propiciaron transformaciones profundas en los sistemas de gobernanza y en el vínculo con sus respectivos estados.
“La propuesta de Macaronesia 1975-2025 no pretende ofrecer una visión cerrada, sino abrir preguntas sobre nuestra identidad compartida, nuestras diferencias y los retos comunes que enfrentamos como archipiélagos atlánticos” — Gabriel Betancor, comisario de la exposición.
De la dictadura a la democracia, del mundo rural al turismo
Entre los temas que aborda la exposición destacan:
- Transición política: la llegada de la democracia, los movimientos sociales y de resistencia.
- Transformación económica: del modelo rural y pesquero al desarrollo turístico y la integración europea.
- Progresos sociales: mejora en sanidad, educación y la incorporación de la mujer al mercado laboral.
- Cultura y memoria: el diálogo entre tradición y modernidad, y la evolución de las prácticas culturales.
Cultura y memoria en el corazón de Lanzarote
Durante la inauguración, la consejera del Centro de Datos del Cabildo, Ascensión Toledo Hernández, destacó el valor del proyecto como “una oportunidad para reflexionar, desde el arte y la memoria, sobre el pasado y el futuro común de nuestros pueblos atlánticos”.
Un proyecto internacional con mirada atlántica
La exposición ha recorrido distintos espacios culturales del ámbito macaronésico: La Casa Colón en Gran Canaria, el Museu de Fotografia da Madeira – Atelier Vicente’s, y recientemente la ciudad de Praia en Cabo Verde. En otoño viajará a las Azores, cerrando así su itinerancia por los cuatro archipiélagos.
Participan en la organización los cabildos de Gran Canaria y Lanzarote, el Museu de Fotografia da Madeira, la Biblioteca Pública de Ponta Delgada (Azores), el Instituto do Arquivo Nacional de Cabo Verde, con el apoyo del Gobierno de Canarias y la aerolínea Binter.
Horarios y acceso
La muestra puede visitarse de forma gratuita en los siguientes horarios:
- Lunes a viernes: de 10:00 a 14:00 h y de 14:30 a 18:00 h
- Sábados: de 10:00 a 14:00 h
- Domingos y festivos: cerrado
Lugar: La Casa Amarilla, Arrecife, Lanzarote
Entrada libre y gratuita