Exposición (Post)Naturalis en El Almacén
Exposición (Post)Naturalis en El Almacén: Una Mirada Crítica a la Relación Humano-Naturaleza
Fechas: 10 de octubre de 2024 – 18 de enero de 2025
Lugar: El Almacén, Arrecife
Inauguración: Jueves 10 de octubre a las 19:00 h
Entrada: Libre y gratuita
Organiza: Cabildo de Lanzarote
El espacio cultural El Almacén en Arrecife acoge la exposición (Post)Naturalis, un proyecto de la artista grancanaria Cristina Déniz bajo el comisariado de Blanca de la Torre. Inspirado en la tradicional idea de un gabinete de curiosidades o cámara de maravillas, el proyecto aborda la visión antropocéntrica de estos espacios, proponiendo una crítica al pensamiento categórico occidental que ve la naturaleza como un recurso instrumental.
Con esta exposición, Déniz invita a reflexionar sobre la desconexión del ser humano con los ecosistemas y la creciente sobreexplotación de los recursos naturales. A través de una innovadora disposición museográfica que rechaza las categorías convencionales, la muestra abre nuevos caminos de observación, interconexión y coexistencia con la naturaleza.
Cristina Déniz (Las Palmas de Gran Canaria, 1981) es una artista licenciada en Bellas Artes por la Universidad de La Laguna. Su trayectoria incluye exposiciones individuales y colectivas en España, Italia y Portugal. Entre sus trabajos más recientes destacan “Sacer. Rituales, sacrificios y ofrendas” en Santa Cruz de Tenerife (2019) y “El jardín del Edén” en Santa Brígida (2023). Su obra se caracteriza por un enfoque irónico y poético hacia la estética de lo sagrado, abordando temas como la explotación animal y la desconexión humana con el medio ambiente.
Blanca de la Torre, comisaria de la exposición, es una destacada historiadora del arte y experta en sostenibilidad, conocida por su trabajo en la intersección de las artes visuales y la ecología política. Actualmente, es Comisaria Jefa de la Bienal de Helsinki y directora artística del proyecto ISLA.
(Post)Naturalis estará abierta al público hasta el 18 de enero de 2025, brindando una oportunidad única para explorar una reflexión profunda sobre nuestra relación con el entorno natural.

