Famtàstic regresa a Tenerife y Gran Canaria con cine, gastronomía y artes en vivo
En los meses de octubre y noviembre, Famtàstic regresa a Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria, ofreciendo una experiencia cultural única que combina cine, gastronomía, artes en vivo y música. Este evento temático, que ya es un referente en las islas, ofrece una fusión innovadora de expresiones artísticas y sabores locales.
Dos noches temáticas: “La cabra tira al monte” y “¡Brutal!”
La edición de 2024 de Famtàstic contará con dos noches temáticas brutales:
- “La cabra tira al monte” (especial Razas caprinas autóctonas): Un homenaje a las razas caprinas de Canarias y su papel en la gastronomía local.
- Tenerife: 4 de octubre, en el Teatro El Sauzal.
- Gran Canaria: 15 de noviembre, en el Teatro Cuyás.
- “¡Brutal! vol. 2 (especial Inspiración tarantiniana)”: Un tributo al estilo cinematográfico de Quentin Tarantino, con una selección de cortometrajes y performances que explorarán el cine y la cultura pop.
- Gran Canaria: 16 de noviembre, en el Teatro Cuyás.
Famtàstic: una experiencia cultural única
Cada noche del festival ofrece un “maridaje” de cine, gastronomía, artes en vivo y música. Los asistentes disfrutarán de:
- Cortometrajes nacionales e internacionales seleccionados por su temática.
- Gastronomía de autor con productos locales de alta calidad. En Tenerife, el chef Diego Schattehofer (restaurante 1973 Taste, una estrella Michelin) deleitará a los asistentes, mientras que en Gran Canaria será el chef Borja Marrero (restaurante Muxgo, estrella verde Michelin) quien pondrá el toque culinario.
- Actuaciones artísticas en vivo: desde performances teatrales hasta enfrentamientos musicales como el de una soprano vs. una banda de metal, que promete ser uno de los momentos más impactantes del evento.
- Sesiones musicales a cargo de DJs y selectores locales, creando una atmósfera inmersiva y envolvente.
Un festival con valores sociales y culturales
Famtàstic no solo busca entretener, sino también impulsar valores como la sostenibilidad (productos km 0), la igualdad de género y la diversidad cultural. Además, el evento apoya la creación y producción local, destacando la importancia de la colaboración con productores, artesanos y chefs canarios. Las razas caprinas autóctonas, por ejemplo, serán las protagonistas de “La cabra tira al monte”, conectando la tradición con la modernidad culinaria.
Este festival, que se expande cada vez más por las islas, cuenta con el apoyo de Promotur y del ICDC del Gobierno de Canarias, y busca llegar a nuevos territorios como La Palma y Fuerteventura.
¿Listo para una experiencia diferente?
El Famtàstic es una oportunidad para descubrir, experimentar y disfrutar de una oferta cultural innovadora y multisensorial. Una propuesta que mezcla lo tradicional con lo moderno, invitando al público a participar activamente y a vivir una experiencia inolvidable.