El prestigioso trío Fernández-Apellániz, formado por clarinete, violonchelo y piano, llevará su música a Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria, La Palma y Tenerife en el marco del V Festival Contemporáneo de Canarias. Los conciertos se celebrarán del 25 al 30 de septiembre bajo el título Lumini, sombri (luz y sombra), una propuesta que invita a un viaje sonoro lleno de matices.
Conciertos en cinco islas con entradas a 5 euros
La gira comienza el jueves 25 en el Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero” de Lanzarote, continúa el viernes 26 en el Auditorio de Antigua en Fuerteventura, y sigue el domingo 28 en el Teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria. El lunes 29 será el turno del Teatro Circo de Marte en La Palma, para concluir el martes 30 en el Espacio La Granja de Tenerife.
Todos los conciertos comenzarán a las 20:00 horas, salvo en Gran Canaria, que será a las 19:00 horas. Las entradas cuentan con un precio único y especial de 5 euros por persona.
Festival Contemporáneo de Canarias
El Festival Contemporáneo de Canarias, organizado por el área de Cultura del Gobierno de Canarias y vinculado al Festival Internacional de Música de Canarias, se consolida este año con 17 conciertos en distintas islas y una instalación sonora en Lanzarote.
El trío Fernández-Apellániz está integrado por Luis Fernández (clarinete), David Apellániz (violonchelo) y Carlos Apellániz (piano), músicos de reconocido prestigio internacional. El programa incluye obras de compositores como Ángel Fernando Curbelo, Laura Vega, Arvo Pärt, Antonio Gómez Schneekloth (estreno absoluto), Toru Takemitsu y Toshio Hosokawa.
Estrenos y obras destacadas
Entre las piezas más destacadas está Elfos, de Ángel Fernando Curbelo, una obra que refleja la fragilidad de la naturaleza a través de una narrativa sonora única. También se incluye De un amor lejano, de Laura Vega, inspirada en un poema de Tomás Morales, que evoca la ausencia y la pérdida.
El estreno absoluto de la gira será el Trío para clarinete, violonchelo y piano del valenciano Antonio Gómez Schneekloth, derivado de su Triple concierto, con referencias a los fuegos artificiales de las Fallas.
Instalación sonora en Lanzarote
La programación incorpora, además, la instalación sonora Tibataje. Afectos aurales de las Islas Canarias del artista Pablo Sanz, en colaboración con el Festival de Música Visual de Lanzarote. Podrá visitarse gratuitamente en el CIC El Almacén, del 8 al 18 de octubre.
Más información y entradas
Toda la información del festival y las entradas están disponibles en la web oficial 👉 https://www.icdcultural.org/festival-contemporaneo