- Arrecife bailó al ritmo del mundo en un festival que celebró la identidad canaria y la diversidad cultural
El Festival Internacional de Artes Escénicas “El Mundo en Lanzarote”, organizado por la Asociación Acciones Unidas con el apoyo de las concejalías de Fiestas y Cultura del Ayuntamiento de Arrecife, reunió a más de 150 artistas internacionales y locales en su segunda edición dentro de las Fiestas de San Ginés 2025.
Un encuentro de culturas en el corazón de Arrecife
El Parque José Ramírez Cerdá se convirtió en un gran escenario de culturas, tradiciones y emociones durante los días 15 y 16 de agosto de 2025. La cita cultural ofreció al público dos noches llenas de música, danza y relatos que viajaron por distintos continentes.
El espectáculo central narró la historia de una abuela que contaba a su nieta la experiencia migratoria de sus padres, obligados a dejar Lanzarote en busca de un futuro en América Latina. Cada destino mencionado cobraba vida en el escenario gracias a la participación de agrupaciones internacionales, convirtiendo la emigración lanzaroteña en un relato compartido con el mundo.
Agrupaciones participantes
La segunda edición del festival contó con la participación de compañías internacionales y locales que ofrecieron un viaje cultural único:
- Marina Folklore Ensemble (Eslovaquia)
- Andanzas de Aguascalientes (México)
- Sintana (Colombia)
- Hayati (Egipto)
- Nora Tovar (Venezuela)
- Delirio Habanero (Cuba)
- Tangaroa (Polinesia)
- A.F. Guagime (Lanzarote)
- Soy Colombia by Acciones Unidas (Canarias)
Cultura como identidad y apertura al mundo
El teniente de alcalde y concejal de Fiestas, Echedey Eugenio, subrayó que “la identidad no se pierde al mezclarse con otras culturas, sino que se enriquece. San Ginés es una fiesta que nos une como pueblo, y este festival refuerza ese espíritu de unión y celebración compartida con el mundo entero”.
Por su parte, la concejala de Cultura, Abigail González, destacó que “el arte es el lenguaje universal que permite tender puentes entre culturas. Esta propuesta escénica nos muestra cómo la historia de la emigración lanzaroteña se conecta con la de muchos pueblos, generando un diálogo que fortalece nuestra memoria y nuestra apertura al mundo”.
Un festival que une tradición y diversidad
El público de Arrecife vivió un espectáculo inolvidable, con dos jornadas que demostraron que la cultura no tiene fronteras y que la identidad canaria se fortalece al abrirse al mundo. Bailes que contaban historias, melodías que cruzaron fronteras y artistas que compartieron sus raíces hicieron de esta edición un verdadero puente entre continentes.
El Festival Internacional de Artes Escénicas “El Mundo en Lanzarote” contó además con la colaboración del Cabildo de Lanzarote, la Consejería de Cultura del Gobierno de Canarias y Turismo Lanzarote (SPEL), consolidándose como una de las citas culturales más importantes dentro de las Fiestas de San Ginés 2025.