Los Buches pregonan de forma brillante y emotiva las Fiestas de Argana Baja tras tres años sin celebrarse
El alcalde de Arrecife, Yonathan de León, y el teniente de alcalde, Echedey Eugenio, felicitaron a vecinos y vecinas, así como a la Parranda Marinera, por su implicación en la recuperación de las fiestas en honor a la Virgen de Chaxiraxi.
Las Fiestas de Argana Baja regresaron este fin de semana con un pregón lleno de emoción y sentimiento a cargo de la Parranda Marinera de Los Buches, Medalla de Oro de Canarias por su contribución a la cultura popular.
El acto inaugural, celebrado en el Centro Sociocultural de Argana Baja, contó con la asistencia del alcalde de Arrecife, Yonathan de León, y del teniente de alcalde y concejal de Fiestas, Echedey Eugenio, quienes destacaron la implicación de los vecinos y vecinas del barrio, así como el esfuerzo de Los Buches para reactivar unas fiestas que no se celebraban desde hace tres años.
Un pregón con corazón marinero
El pregón fue leído por Juan David Machado, director de Arte y secretario de la Parranda Marinera de Los Buches, quien inició su intervención con las palabras: “Hablo en nombre de la Parranda Marinera de Buches, con la ropa de faena y el corazón abierto”.
Machado realizó un recorrido emotivo por la historia del barrio, al que definió como un “barrio abierto, dinámico y solidario”, destacando su carácter acogedor y el valor de las familias que lo fundaron “con esfuerzo y esperanza”.
Durante su intervención, el pregonero recordó a figuras clave como Doña Dolores Betancort, el párroco Juan Ramón Viera, el historiador Félix Hormiga, y a María de los Milagros Martín, presidenta de la Comisión de Fiestas, junto a Mari Carmen Rodríguez, portavoz de la organización actual.
Actuación musical y programa festivo
Tras la lectura, la Parranda Marinera de Los Buches, bajo la dirección musical de Roberto Gil y con la participación del cuerpo de danza dirigido por Rubén Valiente, ofreció una actuación brillante que puso en pie al público con temas como Sorondongo de los Navegantes, Vals Marinero, Folia de Los Buches, Niña Bonita, Chiquilla Mía, Isa Marinera y Querida Lola.
Las fiestas continúan durante el fin de semana con talleres infantiles desde las 11:00 horas, el playback “Simpatía” (20:00 h), la actuación de la Escuela de Baile Daniel de la Rosa (21:00 h) y la Parranda Los Labradores (22:00 h).
El domingo, a las 18:00 horas, se celebrará la misa en honor a la Virgen de Chaxiraxi, seguida de la obra teatral “Nozing” (19:00 h), con la colaboración de la Concejalía de Cultura que dirige Abigail González.