- Nuestra Señora de Las Nieves vuelve a unir a Lanzarote en una de sus festividades más antiguas y simbólicas
- Teguise y el Cabildo de Lanzarote celebran una de las fiestas religiosas más emblemáticas del calendario insular
Las tradicionales Fiestas de Las Nieves volvieron a reunir a cientos de fieles y vecinos de toda la isla en uno de los eventos religiosos y culturales más significativos de Lanzarote.
Organizadas conjuntamente por el Ayuntamiento de Teguise y el Cabildo de Lanzarote, la celebración culminó este 5 de agosto con la solemne eucaristía y procesión en honor a Nuestra Señora de Las Nieves, en la histórica ermita situada en la cima de Famara.
Durante varios días, el municipio vivió con intensidad una programación cargada de simbolismo y tradición, que incluyó romerías, actos litúrgicos, actividades culturales, música, juegos tradicionales y una multitudinaria peregrinación que reafirma el arraigo de esta devoción entre la ciudadanía.
Una celebración con profundo valor espiritual e histórico
La alcaldesa de Teguise, Olivia Duque, subrayó que “esta festividad representa una de las expresiones de fe más arraigadas en el municipio y un punto de encuentro para poner en valor nuestra historia, nuestras raíces y el carácter acogedor de nuestro pueblo”. También agradeció la implicación del Cabildo y de los colectivos culturales y vecinales que hacen posible la continuidad de esta tradición.
Por su parte, el presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, destacó que “Las Nieves simboliza el alma de Lanzarote, una expresión de unión entre municipios y generaciones. Tenemos la responsabilidad de proteger y proyectar este legado cultural como parte fundamental de nuestra identidad insular”.
Devoción a la primera patrona histórica de Lanzarote
La advocación a Nuestra Señora de Las Nieves fue reconocida oficialmente en 1725, cuando el Cabildo General de Lanzarote, reunido en la Villa de Teguise, proclamó a la Virgen como “patrona y abogada medianera entre los hombres y Dios”. Aunque posteriormente la Virgen de Los Dolores fue declarada como patrona principal de la isla, la devoción a Las Nieves se ha mantenido viva especialmente en Teguise y La Graciosa.
Desde 1935, es la Iglesia quien organiza cada 5 de agosto la función principal y la procesión en su honor. Este año, la misa solemne fue presidida por el sacerdote Agustín Sánchez Pérez y contó con la participación del Coro Parroquial Nuestra Señora de Guadalupe de Teguise.
Tradición, fe y cultura en el corazón de Famara
Las fiestas incluyeron también una serie de actos populares y culturales previos, como campeonatos de juegos tradicionales, actuaciones folclóricas, ofrendas y una romería cargada de emoción. La jornada del Día Grande comenzó con el tradicional chocolate con churros para los peregrinos y finalizó con la procesión de la imagen de la Virgen por los alrededores de la ermita.
El Ayuntamiento de Teguise y el Cabildo de Lanzarote agradecen públicamente la colaboración de todos los participantes, asociaciones, cuerpos de seguridad, servicios sanitarios y personal técnico por su labor y dedicación, e invitan a la ciudadanía a seguir manteniendo viva esta celebración, pilar fundamental del patrimonio cultural y religioso de Lanzarote.