Conciertos de Los Sabandeños, Olga Cerpa y Mestisay y Rosana Arbelo el 15 de septiembre
Tinajo honra a la Virgen de Los Dolores con unas fiestas que convierten Mancha Blanca en el epicentro de Lanzarote
El municipio de Tinajo vuelve a convertirse en el epicentro de Lanzarote con la celebración de las tradicionales Fiestas en honor a la Virgen de Los Dolores, patrona de la isla. La programación, presentada este viernes en la entrada de la iglesia de Los Dolores, incluye actividades religiosas, culturales, deportivas y musicales que se desarrollarán hasta el 15 de septiembre en Mancha Blanca.
En el acto de presentación estuvieron presentes el alcalde Jesús Machín, el concejal de Festejos Jonathan Pérez Olivero, la consejera de Artesanía del Cabildo de Lanzarote Aroa Revelo, además de representantes del CD Tinajo, pregoneros de este año, y el párroco Francisco José García.
El alcalde Jesús Machín animó a participar en unas fiestas “que cada año atraen a visitantes de toda Canarias y de la Península” y pidió “mantener la tradición en la vestimenta, el civismo y el respeto durante todos los actos”.
Una feria de artesanía con más de 120 creadores
Uno de los grandes atractivos será la 36ª edición de la Feria Insular de Artesanía, que abrirá sus puertas el 10 de septiembre con más de 120 artesanos y artesanas de todo el Archipiélago, consolidándose como una de las citas más importantes de Canarias. La consejera Aroa Revelo destacó el valor identitario de esta feria y presentó junto a la ermita un nuevo vídeo promocional de la romería, producido por el Cabildo.
Programa variado para todos los públicos
Las fiestas comenzaron el 1 de septiembre con actividades deportivas y talleres tradicionales, y continúan con propuestas para todas las edades:
- 5 de septiembre: Fiesta de la espuma, senderismo y torneo de baloncesto.
- 9 de septiembre: Pregón a cargo del CD Tinajo en su 50º aniversario con la actuación de Ciro Corujo, Adrián Niz y Alexis Lemes.
- 10 de septiembre: Inauguración oficial de la Feria de Artesanía.
- 11 de septiembre: Humor con Yanely Hernández y Guarapo Gomero, playback infantil y tributo a Joaquín Sabina.
- 12 de septiembre: Encuentro Folclórico Nanino Díaz Cutilla, con agrupaciones de todas las islas.
- 13 de septiembre: Ofrenda a la Virgen de Los Dolores y Baile del Romero.
- 14 de septiembre: Concierto de Vanesa Martín y verbena popular.
- 15 de septiembre: Misa solemne presidida por Monseñor José Mazuelos, clausura de la Feria de Artesanía y conciertos de Los Sabandeños, Olga Cerpa y Mestisay y Rosana Arbelo.
Una fiesta de toda Lanzarote
El concejal de Festejos, Jonathan Pérez Olivero, y el alcalde, Jesús Machín, invitaron a la ciudadanía a participar en estas fiestas que “unen tradición, música, religiosidad y cultura en un mismo espacio”. El párroco Francisco José García fue también reconocido por su labor y entrega en la organización de los actos religiosos.
Las Fiestas de Los Dolores 2025 refuerzan el papel de Mancha Blanca como lugar de encuentro y devoción para todos los lanzaroteños, con una romería que cada año reúne a miles de personas en honor a la patrona de la isla.