Fiestas de Los Dolores 2025 en Tinajo: programa completo de actividades
Tinajo celebra cada año las Fiestas en honor a la Virgen de Los Dolores, patrona de Lanzarote. Estas festividades combinan tradición religiosa, cultura, música y actividades para toda la familia, convirtiendo al municipio en un referente festivo en la isla.
Inicio de las fiestas
Las festividades comienzan el lunes 1 de septiembre en el Centro Socio Cultural de Mancha Blanca, con campeonatos infantiles y juveniles de juegos de mesa como parchís, ajedrez, cartas y 3 en raya. A lo largo de la semana, los visitantes podrán disfrutar de talleres, torneos deportivos, actividades infantiles y conciertos, garantizando diversión para todas las edades.
Actividades destacadas
Deportes y senderismo
- 5 de septiembre: Fiesta de la espuma, senderismo Los Dolores y la VII edición de la Tinajo You Trail.
- Torneos de baloncesto 2025: partidos en el Pabellón Municipal, con jornadas el 5, 6 y 7 de septiembre.
Talleres y actividades culturales
- 2 y 3 de septiembre: Taller de Empleíta y campeonatos de bola canaria.
- 4 de septiembre: Concurso infantil de postres y juegos tradicionales; campeonato femenino de chinchón.
- 10 de septiembre: Taller de lapiceros con materiales reciclados e inauguración de la 36ª Feria de Artesanía de Lanzarote.
Música y espectáculos
- 6 de septiembre: cierre de la Tinajo You Trail con actuación del grupo Jaleo en la Plaza de Los Dolores.
- 9 de septiembre: pregón del CD Tinajo por su 50º aniversario, con música en vivo de Ciro Corujo, Adrián Niz y Alexis Lemes.
- 11 de septiembre: humor y entretenimiento con Yanely Hernández y Guarapo Gomero, masterclass de Zumba y tributo a Joaquín Sabina.
- 12 de septiembre: XXXV Encuentro Folklórico Nanino Díaz Cutilla con agrupaciones de Lanzarote, Gran Canaria, Tenerife, La Palma, El Hierro y La Gomera.
- 13 de septiembre: romería y ofrendas a Nuestra Señora de Los Dolores, seguidas del Baile del Romero con parrandas locales e interinsulares.
- 14 de septiembre: concierto de la cantante Vanesa Martín y verbena popular con Grupo Bomba y Banda Nueva.
Celebraciones religiosas
- 15 de septiembre: eucaristía solemne presidida por Monseñor Don José Mazuelos Pérez.
- 16 y 17 de septiembre: peregrinaciones de parroquias de Teguise, Guatiza, Haría, La Graciosa, Arrecife y Playa Honda con rosario y eucaristías.
- 19 de septiembre: peregrinación final y celebración de la eucaristía.
Participación y tradición
Durante las fiestas, la romería, los bailes de romero y las ofrendas muestran la riqueza cultural de Tinajo y Lanzarote. Además, las actividades familiares y deportivas fomentan la participación de niños, jóvenes y adultos, garantizando una experiencia inclusiva y memorable para todos.
El alcalde, Jesús Machín, y el concejal de Festejos, Jonathan Pérez Olivero, invitan a toda la ciudadanía y visitantes de otras islas y puntos de España:
“Ofrecemos un programa completo y variado para que todos disfruten de las fiestas con respeto y alegría. Agradecemos al párroco Francisco José García por su dedicación y compromiso con nuestra patrona, la Virgen de Los Dolores”.
Conclusión
Las Fiestas de Los Dolores en Tinajo 2025 combinan tradición, cultura, deporte y entretenimiento, consolidando al municipio como un referente festivo de Lanzarote y de Canarias. Sin duda, estas celebraciones ofrecen diversión y experiencias únicas para toda la familia, visitantes y vecinos de la isla.