La Fundación Canaria Nanino Díaz Cutillas, gestionada por la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, rendirá homenaje al destacado folclorista canario Fernando Díaz Cutillas el próximo 20 de febrero en su sede de Ingenio.
El evento, que se llevará a cabo en la Casa del Obispo en El Carrizal, comenzará a las 19:00 horas y se extenderá hasta las 21:00 horas.
La jornada iniciará con la proyección del documental “Nanino Díaz Cutillas: La identidad de un pueblo”, producido en 2015 por la Fundación Canaria Nanino Díaz Cutillas y realizado por M Vídeo. Este trabajo de 40 minutos ofrece un recorrido por la vida de Nanino a través de testimonios de familiares, amigos y colaboradores cercanos, complementado con imágenes y materiales recuperados de diversas fuentes como la propia fundación, la hemeroteca del Museo Canario, FEDAC y RTVE en Canarias.
Posteriormente, se llevará a cabo una mesa redonda moderada por el periodista y ex presentador de “Tenderete”, Antonio Betancor. En ella, se abordará la obra y el legado de Fernando Díaz Cutillas, contando con la participación de su hermano Jorge Díaz Cutillas; Cipriano Almeida, director del programa “Tenderete”; David Naranjo, presentador de “Tenderete”; y Raúl Arencibia, ex presentador del mismo espacio televisivo.
Para culminar la velada, el joven timplista Asier Rodríguez ofrecerá una actuación acompañada a la guitarra por su padre, David Rodríguez, conocido como “El Majorero”. Asier, alumno de guitarra del compositor Blas Sánchez y miembro de la Orquesta de Pulso y Púa del Conservatorio de Las Palmas de Gran Canaria, ha participado en diversos programas televisivos como “Tenderete”, “Noveleros”, “Noche de Taifas” y “Con el Timple a Cuesta”.
La sede de la fundación, inaugurada en 2020 en la histórica Casa del Obispo, alberga más de 4.000 objetos que conforman el legado de Fernando Díaz Cutillas. Entre ellos se encuentran discos de vinilo de formaciones emblemáticas de Canarias, manuscritos, libros, instrumentos musicales de distintas partes del mundo, recetarios de cocina elaborados por el propio presentador, fotografías de artistas canarios y la escaleta original del primer programa de “Tenderete” emitido en 1971.
Fernando “Nanino” Díaz Cutillas, nacido en 1937 y fallecido en 1988, es recordado como un destacado comunicador de la identidad canaria. A través de programas televisivos como “Tenderete”, “El pueblo canta”, “Canarias viva” y “Senderos isleños”, logró acercar al público los tesoros etnográficos y folclóricos del archipiélago. Tras su fallecimiento, fue reconocido con la Medalla de Oro de Canarias y nombrado Hijo Predilecto de Las Palmas de Gran Canaria.
La Fundación Canaria Nanino Díaz Cutillas, constituida en 2007 por el Cabildo de Gran Canaria, tiene como objetivo preservar y difundir las tradiciones canarias, conservando y catalogando la obra y legado artístico e intelectual de este insigne periodista y folclorista.