El documental “Benito Pérez Buñuel”, dirigido por Luis Roca y estrenado en 2022, inicia en septiembre una gira por varios municipios de Gran Canaria. La primera proyección tendrá lugar el 3 de septiembre en el Centro Municipal de Cultura de La Aldea de San Nicolás, para luego continuar por Mogán, Gáldar, Vega de San Mateo, Valleseco y Santa Lucía de Tirajana.
Una obra que une literatura y cine
Con una duración de 74 minutos, “Benito Pérez Buñuel” combina documental clásico, falso documental, autoficción y animación. La obra revela las conexiones entre el escritor canario Benito Pérez Galdós y el cineasta aragonés Luis Buñuel, planteando un encuentro imposible entre dos grandes creadores universales.
El proyecto está promovido por la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria y rinde homenaje a la catedrática Yolanda Arencibia, referente en la difusión de la figura de Galdós y con un papel destacado en el documental.
Calendario de proyecciones en septiembre
- 3 de septiembre: Centro Municipal de Cultura de La Aldea de San Nicolás.
- 12 de septiembre: Centro Cultural El Mocán, Mogán.
- 18 de septiembre: Centro Cultural Guaires, Gáldar.
- 24 de septiembre: Sala de Exposiciones La Caldereta, Vega de San Mateo.
- 25 de septiembre: Casa de la Cultura Teodoro Cardoso León, Valleseco.
- 26 de septiembre: Cine fórum del Ateneo Municipal de Vecindario, Santa Lucía de Tirajana.
El recorrido continuará en los próximos meses en otros municipios de la isla.
Una propuesta innovadora de Luis Roca
Luis Roca, hijo de Yolanda Arencibia, describe su trabajo como un documental cinematográfico con una narrativa original que incorpora tres secuencias animadas, pensadas para atraer a públicos jóvenes. Rodado en España, México y Estados Unidos, reúne testimonios de prestigiosos especialistas y voces reconocidas como Jerónimo Saavedra, José Luis Gil o Mari Carmen Sánchez.
“Benito Pérez Buñuel” es además el primer documental producido en Gran Canaria que llega a salas comerciales. Ha obtenido premios internacionales y contó con el apoyo de instituciones como Acción Cultural Española, Cabildo de Gran Canaria, Gobierno de Canarias, RTVE, Telemadrid y Televisión Canaria.
Sobre el director
Luis Roca ha trabajado en equipos de dirección en rodajes como Mararía (1998) y La Raya (1997). Es autor de varias biografías y libros sobre cine, ha publicado artículos en medios como El País, Herald Tribune y Público, y ha sido premiado por su labor de comunicación y divulgación cultural.
Enlace al tráiler
Se puede acceder al tráiler del documental a través de este enlace:
Descargar tráiler de Benito Pérez Buñuel