Veintinueve Trece celebra su décima edición con homenaje a José Luis Carrasco
El Encuentro de Fotografía y Artes Visuales destaca el valor de lo colectivo frente al individualismo
El Encuentro de Fotografía y Artes Visuales Veintinueve Trece arrancó su décima edición con un acto en la sala Buñuel de El Almacén, donde se reconoció la trayectoria del fotoperiodista José Luis Carrasco, figura clave del fotoperiodismo en Lanzarote durante más de cuatro décadas.
Reconocimiento a José Luis Carrasco
Carrasco recibió el premio de manos de sus nietos, Roque y Kalea, y recordó sus comienzos en Madrid y su llegada a Lanzarote. “Ha sido un trabajo, sin duda, el mejor del mundo”, afirmó, dedicando el reconocimiento a todos sus compañeros de prensa. Durante su carrera colaboró con Agencia EFE, Lancelot, Canarias 7 y La Voz de Lanzarote, consolidándose como referente del fotoperiodismo insular.
Estreno de ‘Cosecha’, una obra sobre lo colectivo
La jornada continuó con la proyección de la pieza audiovisual ‘Cosecha’, creada por la cineasta Nayra Sanz Fuentes para esta edición. El proyecto aborda la labor de colectivos que acceden a granjas de datos para ponerlos a disposición de la sociedad, destacando la responsabilidad ética del uso de la información. “Tenemos una responsabilidad muy grande para que esto sea una herramienta que nos ayude y que no se convierta en una especie de nueva divinidad tormentosa”, señaló la directora.
Diez años de cultura en Lanzarote
El director del encuentro, Nico Melián, recordó que Veintinueve Trece comenzó con solo cinco colaboradores y hoy reúne a más de doscientas personas. “La cultura no es un bien subvencionado, es de primera necesidad y también genera empleo”, explicó, destacando la importancia de crear espacios que permitan reflexionar sobre la isla, su gente y su territorio.
Esta edición rinde homenaje a las personas que trabajan desde lo colectivo, quienes a través de asociaciones apoyan y sostienen la vida social y cultural de Lanzarote.
Manifiesto colectivo
El acto finalizó con la lectura de un Manifiesto colectivo a cargo de Tharais Armas, acompañado de la música de Alexis Lemes al timple y la danza de Javier Ferrer, en una pieza artística dirigida por Esteban Cedrés. El manifiesto reivindica la organización colectiva, el derecho a encontrarnos, disentir, imaginar y construir comunidad como base de las políticas públicas.
Organización y patrocinio
El X Encuentro de Fotografía y Artes Visuales Veintinueve Trece está organizado por la Asociación Cultural Veintinueve Trece y cuenta con el patrocinio del Cabildo de Lanzarote, el Ministerio de Cultura de España, el Área de Cultura del Ayuntamiento de Arrecife y SPEL Turismo Lanzarote.
Toda la información sobre el festival está disponible en la web oficial: www.veintinuevetrece.com y en sus redes sociales.