La Gomera acoge la jornada inclusiva “Somos Gigantes” organizada por Fundación MAPFRE Canarias
La actividad, enmarcada en el programa “Juntos Somos Capaces”, promueve la inclusión social y la sensibilización ambiental de personas con discapacidad intelectual y problemas de salud mental
El Lagartario de La Gomera fue el escenario de la jornada inclusiva “Somos Gigantes”, una acción impulsada por Fundación MAPFRE Canarias dentro de su programa Juntos Somos Capaces, cuyo objetivo es facilitar la inserción laboral y social de personas con discapacidad intelectual y/o problemas de salud mental en el archipiélago canario.
La jornada, celebrada en el municipio de Valle Gran Rey, reunió a una veintena de participantes procedentes de distintas entidades, como la Asociación Bienestar Ambiental (ABIA), la Asociación de Diversidad Funcional de La Gomera y el Centro de Discapacidad de Vallehermoso del Cabildo Insular.
El programa incluyó actividades educativas, talleres participativos y una visita al Parque Nacional de Garajonay, Patrimonio Mundial de la UNESCO, por su valor ecológico y biodiversidad única.
Inclusión, sensibilización y conexión con la naturaleza
La iniciativa “Somos Gigantes” destaca por combinar formación ambiental con integración social, permitiendo que las personas participantes exploren ecosistemas locales, aprendan sobre la conservación del lagarto gigante de La Gomera y desarrollen habilidades útiles para su vida cotidiana y laboral.
Durante la jornada, se fomentó el trabajo en equipo, el respeto por el medio ambiente y la autoestima de los asistentes a través de dinámicas adaptadas y accesibles.
Una de las actividades más significativas fue la visita al Lagartario, donde los participantes pudieron conocer de cerca el trabajo de preservación de esta especie endémica en peligro de extinción, reforzando su papel como agentes de sensibilización ambiental en sus comunidades.
Apoyos institucionales a la jornada “Somos Gigantes”
La jornada contó con el respaldo de representantes institucionales como Borja Barroso Jiménez, alcalde de Valle Gran Rey; Lorena Damas, concejala de Educación, Igualdad y Participación Ciudadana; Noelia Morales, consejera de Sector Primario y Desarrollo Rural del Cabildo de La Gomera; y Diego Chinea, coordinador de la Reserva de la Biosfera. También estuvieron presentes Laura Ojeda y Aurora Baño, coordinadoras del programa “Juntos Somos Capaces”.
La consejera Noelia Morales subrayó el valor pedagógico y social de iniciativas como esta, afirmando que “los centros como el Lagartario no solo cumplen funciones de conservación, sino también de aprendizaje e inclusión”. Por su parte, Laura Ojeda destacó que “el contacto con la naturaleza tiene un impacto muy positivo en el bienestar emocional y físico de las personas con discapacidad”.
El alcalde de Valle Gran Rey, Borja Barroso, valoró la jornada como “una actividad que refuerza valores esenciales como el respeto por la diversidad, el compromiso con el entorno y la participación ciudadana”, reiterando el compromiso del municipio con acciones inclusivas y sostenibles.
Más de 480 personas formadas en Canarias con el programa “Juntos Somos Capaces”
Desde su implantación en Canarias, el programa Juntos Somos Capaces ha formado a más de 482 personas, de las cuales 378 han accedido a oportunidades laborales reales, gracias al apoyo de 144 empresas y entidades sociales adheridas en todo el archipiélago.
Esta iniciativa sigue ampliando su alcance con proyectos que integran formación, sostenibilidad e inclusión en distintos municipios.
“Somos Gigantes” representa un paso adelante en la construcción de una sociedad más justa e inclusiva, donde las personas con discapacidad no solo participan, sino que lideran procesos de cambio social y protección del patrimonio natural de las Islas Canarias.