La Graciosa impulsa la innovación ciudadana con el laboratorio “La Graciosa Experimenta”
La isla de La Graciosa será escenario del laboratorio de ciudadanía “La Graciosa Experimenta”, enmarcado en el programa Canarias Experimenta, impulsado por el Gobierno de Canarias a través de la Dirección General de Transparencia y Participación Ciudadana, con el apoyo del Ayuntamiento de Teguise.
La iniciativa busca abrir espacios de co-creación e innovación ciudadana, donde la comunidad pueda diseñar y desarrollar proyectos que fortalezcan la cohesión territorial y el desarrollo local, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda Canaria 2030.
Un laboratorio ciudadano para el cambio en La Graciosa
Los laboratorios de ciudadanía son espacios de experimentación y co-creación interdisciplinar en los que vecinos, colectivos, responsables públicos, técnicos y expertos trabajan juntos para diseñar y probar soluciones a los retos sociales de cada territorio.
En el caso de La Graciosa, el laboratorio implicará a toda la ciudadanía: personas a título individual, asociaciones, comunidades locales y agentes socioeconómicos de la isla.
Pilares de “La Graciosa Experimenta”
- Producción colaborativa de proyectos que mejoren la calidad de vida en la isla.
- Dimensión comunitaria con resultados que generen impacto real.
Presentación oficial el 12 de septiembre en Caleta del Sebo
El viernes 12 de septiembre, a las 19:00 horas, se celebrará el acto de presentación oficial de La Graciosa Experimenta en el Centro Sociocultural Inocencia Páez, en Caleta del Sebo.
Durante el evento, los vecinos podrán conocer cómo participar en el laboratorio e inscribirse en las actividades.
El acto contará con la participación de:
- Carmen Delia Alberto, Directora General de Transparencia y Participación Ciudadana del Gobierno de Canarias.
- Rita Hernández, primera teniente alcalde del Ayuntamiento de Teguise.
- Alejandro Miguel Ramírez, concejal de Deportes y Participación Ciudadana de Teguise.
- Marianna Amorim, facilitadora del laboratorio de ciudadanía.
Más información e inscripción
Los interesados podrán consultar las bases de la convocatoria y enviar sus ideas en los siguientes enlaces: