“La isla en casa”: Exposición de Virgilio Gutiérrez en el CIC El Almacén
El Centro de Innovación Cultural El Almacén acoge la exposición La isla en casa del arquitecto Virgilio Gutiérrez, una muestra que explora la relación entre arquitectura, paisaje y memoria en el contexto insular.
Detalles de la exposición
Sala El Aljibe / CIC El Almacén
Del 26 de febrero al 5 de abril
Inauguración: Miércoles 26 de febrero, 19:00 h
Un viaje entre utopía y realidad
A través de la arquitectura, Gutiérrez reflexiona sobre la dualidad entre el sueño y la realidad de habitar una isla. Inspirado en las ideas de Alejandro Krawietz y César Portela, el autor proyecta un refugio en un acantilado del norte de la isla, transformando un invernadero abandonado en un espacio que acoge al viajero, al poeta, al que encuentra en el paisaje su hogar.
Su trabajo dialoga con la obra de poetas como Luis Feria, Andrés Sánchez Robayna o Sergio Barreto, evocando una arquitectura fluida, donde el interior y el exterior se entrelazan, y donde la luz y el mar se convierten en parte esencial del espacio.
Una arquitectura en movimiento
Para Gutiérrez, la arquitectura no es un cierre, sino una continuidad: un hogar que respira con su entorno y que traduce la esencia de la isla en formas, materiales y emociones.
Su obra es un homenaje a la serenidad, a la calidez de la luz y a la resonancia del mar, buscando la belleza en la simpleza y en la conexión con el paisaje.
Una oportunidad para la reflexión
La exposición invita a recorrer este proceso de aprendizaje y reinterpretación, donde el tiempo es efímero, pero la búsqueda de la esencia insular permanece. Un espacio para la contemplación y el diálogo entre el ser humano y la naturaleza.
Entrada libre hasta completar aforo. Bienal de Arte de Lanzarote 2024-2025